Reconocen a Zinacantepec por su lucha contra el trabajo infantil

Comunicación XXI
03.07.25 01:07 PM Comentario(s)

Más de una docena de niñas y niños han sido retirados del trabajo infantil y hoy reconstruyen su proyecto de vida

Zinacantepec, Estado de México.- El Ayuntamiento de Zinacantepec refrenda su compromiso con las niñas, niños y adolescentes mediante acciones para garantizar sus derechos y eliminar el trabajo infantil. Este esfuerzo ha sido reconocido por el Gobierno del Estado de México, que otorgó al municipio un distintivo como referente en la protección de la infancia.


Durante la Segunda Sesión del Comité Municipal para Erradicar el Trabajo Infantil (COMETI), encabezada por el alcalde Manuel Vilchis Viveros, se presentaron los avances en esta materia. En el encuentro también participó Jessica Ríos Lara, presidenta honoraria del DIF municipal, así como Omar Mañón Juárez, director de Inspección e Inclusión Laboral del Estado de México, quien destacó públicamente las acciones del municipio.

“Cuando se gobierna con voluntad y sentido humano, se transforma la vida de las personas. No vamos a permitir que la infancia se pierda en el trabajo. Las y los menores tienen derecho a estudiar, jugar y crecer en entornos seguros y libres de explotación”, expresó el edil.

El avance en esta agenda responde a una estrategia que suma esfuerzos del DIF, la Dirección de Educación, los institutos de la Juventud y del Deporte, y otras áreas municipales.

Entre las acciones destacan: campañas de prevención y sensibilización, apoyo para el regreso a la escuela, promoción del deporte y la cultura como herramientas de desarrollo, y acompañamiento a familias en situación vulnerable con orientación y servicios sociales.


Gracias a estas medidas, más de una docena de niñas y niños han sido retirados de espacios de explotación laboral y ahora cuentan con apoyo especializado para reconstruir su proyecto de vida.