Recibe Congreso de Edomex Cuenta Pública 2022

Comunicación XXI
27.04.23 12:36 PM Comentario(s)

El documento será remitido a la Comisión de Vigilancia y al OSFEM, auxiliar de la Legislatura en fiscalización de las cuentas públicas

Diputadas y diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), encabezados por su presidente, el legislador Elías Rescala Jiménez, y de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, recibieron la Cuenta Pública del gobierno, organismos auxiliares y autónomos del Estado de México del ejercicio fiscal 2022 por parte de autoridades del Gobierno estatal.

La cuenta pública se hará del conocimiento del Pleno Legislativo para su remisión a la Comisión de Vigilancia, así como al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), auxiliar de la Legislatura en la revisión y fiscalización de las cuentas públicas.

TE SUGERIMOS Morena hace manejo clientelar de programas sociales: Iván Esquer

Con la entrega-recepción se da cumplimiento al mandato constitucional que establece la obligación de presentar la Cuenta Pública del año inmediato anterior a más tardar el 30 de abril.

El documento se apega a las disposiciones establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y presenta el informe del ejercicio presupuestal tanto de ingresos como de egresos a fin de corroborar el grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 en los diversos rubros de la administración pública en términos contables.

La Cuenta Pública del Estado de México especifica el gasto de 347 mil millones de pesos

TE SUGERIMOS Impulsan en el Congreso permiso menstrual por un día al mes

La cuenta pública se integra por 13 tomos, 10 volúmenes, un disco compacto y contiene la información financiera, presupuestal, programática y contable detallada de los recursos ejercidos durante 2022, que ascendieron a 347 mil millones de pesos (mdp), cantidad superior en uno por ciento real respecto a la cuenta pública 2021 y 8.3 por ciento superior a la Ley de Ingresos de 2022. Además, señala que los ingresos estatales crecieron 10.2 por ciento real respecto a la cuenta pública del año pasado. 

Añade que en el gasto total se reportan 338 mil mdp, de los cuales, 76 por ciento corresponde a gasto programable y 179 mil mdp a gasto corriente, que representan 53 por ciento del gasto total.

Las y los legisladores Maurilio Hernández González, Sergio García Sosa, Martín Zepeda Hernández, María Luisa Mendoza Mondragón, Evelyn Osornio Jiménez Francisco Javier Santos Arreola y María Elida Castelán Mondragón atestiguaron la entrega del documento.