Recibe Cámara de Diputados proyecto de Paquete Fiscal 2023 del Edomex

Comunicación XXI
21.11.22 06:11 PM Comentario(s)

Pretende ejercer más de 356 mil millones de pesos

                  El Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, a nombre del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, entregó a la LXI Legislatura mexiquense el Paquete Fiscal 2023  el cual pretende ejercer 356 mil 817 millones de pesos.

  El Paquete Fiscal está integrado por los proyectos de iniciativa de la Ley de Ingresos de los Municipios, Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno estatal, así como de las propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios.

La Ley de Ingresos asciende a 356 mil 817 mdp, que representa un crecimiento en términos reales de 2.6 por ciento, respecto al año anterior.

No se pretende creaci´ón o incremento de impuestos, en cambio  se pretende fortalecer la eficiencia en la recaudación de los ingresos propios, que incorporará un mecanismo robusto para la evaluación de riesgos que mejorará las finanzas públicas. Se espera un aumento en este rubro de 6.6 por ciento real para 2023.

Destacó no contempla la creación de nuevos impuestos. Además, se otorga un nuevo subsidio para Jefas de Familia empresarias que tenga de uno a 3 empleados, que se suma a los 10 beneficios fiscales del Impuesto Sobre Nómina, destacó el Secretario de Finanzas durante la entrega del Paquete Fiscal.

Este presupuesto se robustece para atender a la matrícula más grande del país con un incremento de 10 mil 100 millones de pesos al sector educativo. Asimismo, otorga un aumento de 5 mil 800 millones de pesos al sistema de Salud y de 1 mil 700 millones de pesos al combate a la pobreza.

Con ello se logra mantener que siete pesos de cada 10 del gasto programable se destinen a educación, salud y combate a la pobreza, para mejorar el bienestar de los mexiquenses.

Dijo que se ha duplicado el presupuesto para los programas transversales de género desde el inicio la administración, al sumar más de 8 mil millones de pesos.

  El titular de las Finanzas estatales comentó que, para fortalecer la seguridad pública el presupuesto aumenta en 2 mil 700 millones de pesos; desde el inicio de la administración los recursos para este sector han crecido casi 11 mil millones de pesos.

Para continuar con las obras de infraestructura en movilidad, desarrollo urbano y obra que consolidarán al Estado de México como centro logístico del país, este presupuesto destina 17 mil 300 millones de pesos para inversión pública.

Se refrenda la vocación municipalista del gobierno con el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), ya que es la única entidad en el país que apoya la inversión pública con recursos estatales adicionales.

Enfatizó que desde 2017, todas las calificadoras internacionales han elevado el ranking del Edoméx, manteniéndolo como la segunda entidad mejor calificada del país, por el sólido desempeño financiero y un manejo sostenible de la deuda pública.

El Secretario Jarque dijo a legisladores que el Gobierno del Estado de México coincide con el Gobierno Federal que para dar resultados fuertes a los ciudadanos es necesario contener el gasto, dar prioridad a la reactivación económica y destinar mayores recursos a los programas con alto contenido social.

TE SUGERIMOS Diputado Daniel Sibaja defiende Presupuesto federal 2023; "aumenta recursos al Edomex"

Finalmente, mencionó que la Secretaría de Finanzas estará en la mejor disposición de escuchar las propuestas y ampliar la información, en un diálogo abierto y respetuoso como el primer día, con la Legislatura mexiquense para construir acuerdos en conjunto, con pleno respeto a la Ley y dar certeza a las familias mexiquenses.

LXI Legislatura analizará el proyecto de Paquete Fiscal 2023 con austeridad

La Legislatura analizará con detenimiento las iniciativas entregadas por el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, consistentes en las leyes de Ingresos del Estado de México y de los Municipios; un Presupuesto por 356 mil 817 millones de pesos (mdp), 10.8 por ciento más en términos nominales y 2.6 por ciento en términos reales, respecto a este 2022, así como reformas al Código Financiero.

La propuesta fue recibida por el diputado Enrique Jacob Rocha (PRI), presidente de la Directiva del Congreso, en presencia de la y los coordinadores parlamentarios e integrantes de la Jucopo, diputados Elías Rescala Jiménez (PRI) y Omar Ortega Álvarez (PRD), vicepresidente y secretario, respectivamente; la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) y los legisladores Sergio García Sosa (PT) y Martín Zepeda Hernández (MC), vocales, así como la legisladora Ingrid Schemelensky Castro, en representación del grupo legislativo del PAN.

El legislador Enrique Jacob destacó el cumplimiento en tiempo y forma de la entrega-recepción del Paquete Fiscal, del cual depende las posibilidades de promover y favorecer el desarrollo social y económico de las y los mexiquenses, así como del fortalecimiento de las finanzas del gobierno estatal y de los municipios, e informó que por acuerdo de la Jucopo será presentado en la próxima sesión plenaria y remitido a dictamen de las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas.

Estuvo presente también la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena), presidenta de la Comisión de Planeación y Gasto Público.