
Anuncia gobernador que se abre por necesidad, no porque el problema de salud esté resuelto
"Estamos permitiendo la apertura del comercio por la necesidad de apoyar la economía familiar; y no porque contagios y fallecimientos por Covid19 hayan disminuido", aseguró el gobernador Alfredo del Mazo Maza, al mismo tiempo que informó que el Estado de México continúa en semáforo rojo por dos semanas más.
En su mensaje de los viernes, el mandatario estatal informó que a partir del primero de febrero, prácticamente podrán abrir todos los comercios; actividades al aire libre, centros comerciales y los restaurantes podrán dar servicio al interior.
"Se trata de encontrar un esquema que permita apoyar la economía de las familias mediante la reapertura parcial de los comercios y al mismo tiempo, seguir cuidando la salud de todos", dijo.
Enfatizó que el riesgo de contagios y muertes por el nuevo coronavirus, sigue siendo muy alto, por lo que el Edomex continúa en semáforo rojo por las próximas dos semanas, por lo que es responsabilidad de todos evitar las aglomeraciones y seguir las normas de sanidad para evitar, en la parte que nos toca, incrementar las cifras de infección y perdidas humanas. Reiteró que las reuniones familiares y sociales aún siguen suspendidas.
Al reconocer que la reapertura parcial de la economía es un grito desesperado de las familias que viven del comercio, dijo que se vieron obligados a conceder una una actividad ordenada y muy controlada que permita el funcionamiento de los comercios y cuidar la salud de todos al mismo tiempo.
"A partir del primero de febrero se podrán retomar las actividades deportivas y recreativas al aire libre.
Los restaurantes podrán abrir con un aforo máximo del 30 por ciento al interior y 40 por ciento al exterior, con un horario de operación, hasta las 8 de la noche. A partir de esa hora y durante los fines de semana, sólo podrán ofrecer servicio para llevar.
Los centros comerciales, tiendas departamentales y comercios con ventas al por mayor y por menor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 pm y con aforo máximo del 20 por ciento. Deberán cerrar los sábados y domingos.
Para llegar a esto, informó que se ha fortalecido la capacidad hospitalaria, la detección de Covid19 con la toma de más de 15 mil pruebas diarias y se está avanzando en la etapa de vacunación, pero todavía falta mucho y todos debemos seguir cuidándonos cumpliendo con las reglas estipuladas en bien de nuestra familias.