
Operan 71 módulos para pruebas Covid rápidas en unidades hospitalarias del Sector Salud. Ubícalos aquí
El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), informó que en breve se habilitarán más módulos de pruebas Covid rápidas y gratuitas, debido a que en las ultimas dos semanas, el porcentaje de positividad creció de 3.8 a 8 por ciento. Actualmente se tienen 71 centros en operación dentro de unidades hospitalarias designadas.
Mediante un comunicado, informó que ha determinado llevar a cabo el diagnóstico de Covid-19 con la aplicación de pruebas rápidas en las unidades hospitalarias designadas para la atención de casos que cuentan con triage respiratorio.
Recordo que inicialmente se habilitaron 164 módulos en toda la entidad y al avanzar en el semáforo epidemiológico a color verde, actualmente se dejaron en operación 71 módulos para pruebas rápidas ubicados en unidades hospitalarias del Sector Salud, dado el descenso de contagios a finales del año 2021 y la tendencia a la baja en cuanto a los casos confirmados de COVID-19 en la entidad mexiquense en las últimas 14 semanas.
Habilitarán más módulos en breve por incremento en positividad
Informa que en breve se habilitarán módulos para incrementar el número de pruebas; en este momento se realizan 800 diarias en promedio y la positividad aumentó de 3.8 a 8 en las últimas dos semanas.
Síntomas de Covid
"Es importante destacar que las pruebas actualmente se realizan a personas que en los últimos 10 días hayan estado en riesgo y en contacto con un caso positivo al nuevo coronavirus, que manifiesten al menos uno de los siguientes síntomas: tos, falta de aire, fiebre o dolor de cabeza, y si están acompañados de al menos uno de los siguientes signos: dolor muscular, torácico, de articulaciones y/o al tragar, escalofríos, escurrimiento nasal, respiración rápida, conjuntivitis, pérdida del gusto y el olfato.
La Secretaría de Salud reitera que es importante recordar que las pruebas antigénicas rápidas no están indicadas en personas asintomáticas.
En ese sentido, hace un llamado a la población a no bajar la guardia y reforzar las medidas preventivas, como son higiene de manos, sana distancia y uso correcto de cubrebocas, a fin de contribuir para mitigar la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2.