
Legisladoras de Morena buscan garantizar espacios inclusivos en el sector educativo
En un esfuerzo por fomentar el respeto, la diversidad y la igualdad en los entornos escolares, las legisladoras Brenda Colette Miranda Vargas y Luisa Esmeralda “Meme” Navarro Hernández, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, propusieron modificar los Artículos 108 y 111 de la Ley de Educación del Estado de México. La iniciativa busca incluir baños “neutros” en todas las instituciones educativas del estado, garantizando este derecho para las comunidades estudiantiles de diversidad sexo-genérica.
TE SUGERIMOS Gobernadora Delfina Gómez Álvarez pionera en crear refugios para la comunidad LGBTTTIQ
La propuesta fue presentada ante la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para su análisis. Según el texto, los baños neutros deberán cumplir criterios de calidad, seguridad, accesibilidad, inclusión e higiene, promoviendo además el uso de energías renovables y prácticas sustentables.
La diputada Miranda Vargas destacó que el Estado de México tiene la comunidad LGBTTTIQ+ más numerosa del país, con aproximadamente 490 mil personas mayores de 15 años que se identifican con diversas identidades y expresiones de género. Por ello, subrayó la urgencia de actualizar las leyes educativas para asegurar un trato digno y respetuoso hacia estas poblaciones.
Además, recordó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha documentado casos de violencia escolar contra estudiantes LGBTTTIQ+, subrayando la necesidad de implementar políticas y protocolos que protejan sus derechos y promuevan la igualdad de género.
El Gobierno del Estado de México ya ha emprendido acciones en apoyo a esta población, como la creación de la Comisión Legislativa de Defensa para las Poblaciones LGBTTTIQ+ y el aumento del presupuesto destinado a atender sus necesidades.
Propuesta de los baños neutros
Los baños neutros están diseñados para ser inclusivos y garantizar la comodidad y seguridad de todas las personas, sin importar su identidad o expresión de género. Esto incluye:
- Baños unisex o de uso general. Disponibles para cualquier persona, independientemente de su género.
- Cabinas individuales con privacidad mejorada. Ideales para quienes requieren mayor seguridad o accesibilidad, incluyendo personas con discapacidad.
Esta iniciativa promueve un ambiente escolar inclusivo, donde los estudiantes puedan expresar libremente su identidad sin temor a ser discriminados. Los baños neutros son un paso hacia una educación más equitativa, respetuosa y digna para todos, concluyeron las legisladoras.