
Diputada presenta iniciativa para atender 17 mil toneladas diarias de basura
La diputada local Miriam Silva Mata presentó en tribuna la iniciativa para crear la Comisión Especial para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos de la Megalópolis, con el objetivo de adoptar medidas urgentes y actualizar la normativa aplicable en la materia.
Argumentó que cada persona produce aproximadamente un kilogramo de basura al día y que en el Estado de México, donde se generan 17 mil toneladas de desechos diarios, solo el 30% se vierte en sitios controlados, mientras que el 40% se deposita en tiraderos a cielo abierto. Por ello, consideró imprescindible la creación de dicha comisión.
El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, encabezado por José Alberto Couttolenc Buentello, propuso esta iniciativa con el fin de garantizar el derecho de los mexiquenses a un ambiente sano.
En tribuna, Silva Mata destacó la importancia de poner especial atención a la recolección, manejo y disposición final de los residuos sólidos urbanos, manteniendo una relación armónica con el medio ambiente.
Lamentó la grave crisis ambiental provocada por la mala gestión de la basura, compuesta por envases, embalajes y otros residuos generados en hogares, establecimientos y en la vía pública. Explicó que, al descomponerse, estos residuos emiten gases como dióxido de carbono, metano y compuestos orgánicos volátiles, contaminando el suelo, el agua y el aire.
Además, señaló que los tiraderos a cielo abierto fomentan la propagación de enfermedades como el cólera y la salmonelosis, y requieren grandes extensiones de tierra, cada vez más cercanas a los asentamientos humanos.
Enfatizó que, en el Estado de México, la entidad más poblada del país, se producen 17 mil toneladas de desechos diarios, de las cuales solo una parte es gestionada de manera adecuada, lo que refuerza la necesidad de esta comisión.
El punto de acuerdo fue remitido a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para su análisis y trámite correspondiente.