
PRI urge resolver el desabasto y alerta sobre sus consecuencias mortales
El PRI Estado de México pidió al gobierno una respuesta inmediata ante el desabasto de medicamentos que afecta a personas en clínicas y hospitales de todo el país. Señaló que no se trata solo de un problema técnico, sino de una tragedia diaria para miles de familias que enfrentan enfermedades sin apoyo ni respuestas.
La senadora Cristina Ruiz Sandoval, dirigente estatal del PRI, exigió restablecer un sistema eficaz de compra y distribución de insumos médicos. También planteó la necesidad de una auditoría pública al gasto en salud para identificar responsables y reconocer la gravedad del problema antes de que cueste más vidas.
Afirmó que Morena desmanteló el sistema de salud y que sus promesas incumplidas han agravado la situación. Recordó que, aunque el gobierno aseguró hace nueve meses que resolvería el desabasto, la crisis persiste y pone en riesgo a miles de personas.
Ruiz Sandoval destacó que más de 20 millones de recetas no fueron surtidas por el sistema público. De acuerdo con el colectivo Cero Desabasto, en lo que va del año se han recibido más de 5,800 reportes ciudadanos por falta de medicamentos en hospitales.
Entre 2019 y 2024 se han acumulado más de 78 millones de recetas no surtidas, según datos de la Secretaría de Salud y organizaciones como IMCO y Nosotrxs. En promedio, dos de cada diez recetas no se entregan en el IMSS e ISSSTE, y en estados como Veracruz, Guerrero y Chiapas la cifra aumenta a cuatro de cada diez.
TE SUGERIMOS: Deterioro de la cuenca de Valle de Bravo, es por la falta de recursos y planeación del gobierno de Morena: Cristiana Ruiz
Se han interrumpido tratamientos oncológicos infantiles en 42 hospitales desde octubre pasado, personas con VIH no reciben medicamentos en 13 estados, y tras eliminar el Seguro Popular que beneficiaba a más de 53 millones de personas, el gobierno federal premió a Hugo López-Gatell con un cargo en la OMS, pese a su cuestionada gestión de la pandemia, lamentó.