
Cristina Ruiz criticó la decisión de Morena en el Congreso de eliminar el Infoem
Durante una conferencia de prensa, la senadora Cristina Ruiz criticó la decisión de Morena en el Congreso local de eliminar el Infoem. Calificó la medida como un retroceso, disfrazado de “armonización legal”, que busca debilitar los mecanismos de transparencia en el Estado de México.
“Esto no fue un ajuste técnico. Es una decisión política que incomoda al gobierno. Quieren apagar la luz de la transparencia”, afirmó.
Según datos del PRI, entre septiembre de 2023 y junio de 2025 se registraron 124,934 solicitudes de información pública, un 68% más que en el mismo periodo del sexenio anterior (74,469 solicitudes).
Además, los recursos de revisión también se dispararon: mientras que el PRI recibió 11,453 inconformidades en su administración, en la actual suman 17,958, lo que representa un aumento del 56 %. “La gente no recibe respuestas claras. El gobierno contesta a medias o simplemente se niega a entregar la información”, denunció Ruiz Sandoval.
Para el PRI, la desaparición del Infoem vulnera la autonomía institucional, pone en riesgo la protección de datos personales y elimina al árbitro que podía garantizar el derecho de acceso a la información.
“La receta es clara: eliminar contrapesos, desaparecer organismos autónomos y concentrar el poder”, sentenció la senadora.
El PRI propuso crear un nuevo órgano descentralizado con autonomía técnica y de gestión, y advirtió que no permitirá que la transparencia se convierta en una oficina subordinada de la Secretaría de la Contraloría.
TE SUGERIMOS: Muestra el PRI su músculo joven que no se quedará callado ante el autoritarismo: Cristina Ruíz
Ruiz Sandoval concluyó que este caso no es aislado, sino parte de una estrategia nacional que incluye censura legalizada, mando único federal, espionaje institucional y la implementación obligatoria de la CURP Biométrica.