PJEdomex: Conoce a los integrantes del nuevo Órgano de Administración Judicial

Comunicación XXI
11.09.25 08:46 PM Comentario(s)

Con nuevos perfiles al frente, el Poder Judicial inicia una etapa que apuesta por eficiencia, cercanía y renovación

Con la toma de protesta, inicia una etapa que busca modernizar la gestión judicial y acercarla a la ciudadanía. En sesión extraordinaria, magistradas y magistrados del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México votaron y tomaron protesta a las personas propuestas para conformar el Órgano de Administración Judicial, figura que sustituye al Consejo de la Judicatura.



El magistrado presidente Héctor Macedo García presentó tres perfiles con amplia experiencia en el Poder Judicial y en la administración pública. La terna fue aprobada por mayoría, reafirmando el compromiso del Tribunal con la transparencia y la legalidad.

Los nuevos integrantes son:


  • Fernando Díaz Juárez, licenciado, maestro y doctor en Derecho. Ha presidido tanto el Tribunal Superior de Justicia como el Consejo de la Judicatura. Su trayectoria incluye cargos en organismos estatales y federales, y ha sido reconocido con el Pergamino de la Diosa de la Justicia y el galardón Andrés Molina Enríquez. Es autor de diversas publicaciones jurídicas.

  • María Alejandra Almazán Barrera, licenciada, doctora y posdoctora en Derecho, con maestría en Derecho Civil. Cuenta con más de 25 años de servicio en el Poder Judicial del Estado de México, donde ha sido técnica judicial, secretaria de acuerdos, jueza y magistrada. Recientemente se desempeñó como consejera de la Judicatura y catedrática en la Escuela Judicial.

  • María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín, licenciada, maestra y doctora en Derecho, con especialidad en Derecho Procesal. Ha sido jueza, magistrada, consejera de la Judicatura, coordinadora del sistema penal acusatorio y directora de la Escuela Judicial. Ha impartido clases en la Facultad de Derecho de la UAEM y ha recibido distinciones como la Presea “A la Administración de Justicia” y la Presea Estado de México “Adolfo López Mateos”.


Este nuevo órgano será responsable de la gestión interna y de la carrera judicial en el PJEdomex. Entre sus funciones están definir la estructura de salas y juzgados, así como supervisar el ingreso, formación, promoción y evaluación del personal.


Estará conformado por cinco integrantes que ejercerán el cargo durante seis años sin posibilidad de reelección. Uno será designado por el Poder Ejecutivo, otro por la Legislatura local y tres por el Pleno del Tribunal. Funcionará en Pleno o por comisiones, y su presidencia se renovará cada dos años de forma rotativa, promoviendo la corresponsabilidad en la conducción administrativa.



Tras el conteo de votos, las personas electas ingresaron al Salón de Plenos para rendir protesta ante el Tribunal.