
El PVEM logró avances en regulación de plásticos, residuos y sanciones por tirar basura
El diputado José Alberto Couttolenc Buentello, coordinador del PVEM en el Congreso mexiquense, reconoció el trabajo conjunto de los líderes parlamentarios para aprobar las propuestas enviadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Señaló que el primer año de la LXII Legislatura ha sido positivo, con el 90% de las iniciativas del Ejecutivo aprobadas por unanimidad.
TE SUGERIMOS: PVEM se planta en Sultepec con diálogo y cercanía
Couttolenc subrayó que desde todas las bancadas se ha priorizado el bienestar de la población, y que su grupo parlamentario busca dejar una huella en materia ambiental, un área que —dijo— había sido ignorada durante años. “El rezago era enorme. Nadie lo atendía hasta que llegó nuestra gobernadora, que tiene una visión ambientalista”, expresó.
Durante este primer año, el PVEM presentó 72 iniciativas, de las cuales 10 fueron aprobadas. Entre ellas, destacó la regulación progresiva de plásticos de un solo uso, el control de cañones antigranizo con sanciones económicas, y la creación de centros integrales para el manejo de residuos, una propuesta que calificó como la principal bandera del partido en este sexenio.
“Queremos dejar atrás los rellenos sanitarios y los tiraderos a cielo abierto. La meta es separar los residuos y convertir los orgánicos en energía”, explicó. También mencionó la implementación de sanciones comunitarias para quienes tiren basura en la vía pública, como parte de una estrategia para fomentar la corresponsabilidad ciudadana.
De cara al segundo año legislativo, adelantó que su bancada trabajará en cinco ejes: medio ambiente (con más presupuesto para captar agua pluvial y promover energías limpias), bienestar animal (con veterinarias públicas), juventud (con acceso a vivienda y promoción del deporte), desarrollo agropecuario (rescate de semillas nativas), y desarrollo económico y urbano (creación de áreas verdes, mejora de la calidad del aire y digitalización de tickets para reducir el uso de papel).
Finalmente, destacó que la fuerza del PVEM radica en su equipo multidisciplinario, comprometido con escuchar a la ciudadanía, legislar con responsabilidad y mantener contacto directo con el territorio.