Penalización del aborto en EE.UU. causa revuelo en el mundo; Amnistia Internacionale lo reprueba

Comunicación XXI
24.06.22 10:28 PM Comentario(s)

Tribunal Supremo de los Estados Unidos revocó la despenalización del aborto

                       Desde  1973 se protegía el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, trece Estados que tenían aprobadas leyes respecto al tema  comenzaron este viernes a anular el aborto y otros tantos lo limitarán significativamente en los próximos meses.

Solo  Polonia, Nicaragua y el Salvador han restringido el derecho al aborto en las últimas décadas, por lo que EE UU entra a formar parte del grupo.

"Esta será la primera generación de mujeres que tendrá menos derechos que sus madres", lamentó la portavoz del Congreso, Nancy Pelosi.


Amnistía Internacional califica al día como un triste hito en la historia de Estados Unidos

En respuesta a la decisión de hoy de la Corte Suprema de anular el caso Roe v. Wade, Tarah Demant, Directora Nacional Interina de programas, incidencia y asuntos gubernamentales de Amnistía Internacional USA, dijo que “El día de hoy marca un triste hito en la historia de Estados Unidos, ya que la Corte Suprema ha anulado la sentencia de la causa Roe v. Wade y ha despojado a la población del derecho al aborto”.

“Los millones de personas que pueden quedarse embarazadas en Estados Unidos se enfrentan a un futuro en el que no podrán tomar decisiones profundamente personales que afectan a su cuerpo, su futuro y el bienestar de sus familias. Esta resolución afecta a todas y cada una de las personas en Estados Unidos, con independencia de su capacidad de tener un embarazo. Seguro que conocen a alguien que se ha sometido a un aborto. Todo el mundo conoce a alguien, ya que aproximadamente una de cada cuatro mujeres en Estados Unidos se someterá a un aborto en el curso de su vida.

Tendrán que tener a su hijo o someterse a un aborto en condiciones de riesgo

Ahora tendrán que llevar su embarazo a término o someterse a un aborto en condiciones de riesgo. Éste es el resultado de varias décadas de una campaña dirigida a controlar los cuerpos de mujeres, niñas y demás personas susceptibles de quedarse embarazadas; prepara el terreno para la adopción de una legislación estatal sin precedentes para penalizar el aborto, así como otros proyectos de ley dirigidos a despojar de sus derechos humanos a la población de Estados Unidos, algunos de los cuales afectarían al control de la natalidad, el género y el matrimonio igualitario así como a otra legislación contra la discriminación”.

TE SUGERIMOS Tiroteo en primaria de Texas deja al menos 19 niños y un maestro muertos

Independientemente de lo que diga la Corte Suprema, dijo  el aborto sigue siendo un derecho humano y los Estados de todo el mundo siguen estando obligados a defender ese derecho.

"A todas las personas que simpatizan con nuestra causa aquí y en todo el mundo y que están viviendo este momento con el mismo espanto y dolor que sentimos nosotras, les decimos: da igual si sienten indignación, miedo, traición o tristeza, no están solas. Pertenecen a una inmensa mayoría de estadounidenses que discrepan con la decisión pronunciada hoy. Están entre los 10 millones de personas en todo el mundo que forman este movimiento de base en favor de los derechos humanos. De ahí nacen nuestro poder y nuestra esperanza: somos la mayoría”.

Prohíbe métodos como la pildora del día siguiente o destrucción de embriones fertilizados


La decisión de este viernes establece que la vida comienza en el momento de la concepción, lo que deja en entredicho otros procedimientos como la píldora del día después o incluso la destrucción de embriones fertilizados in vitro.

"Es indignante que la agenda electoral tenga que limitarse a recuperar un derecho del que hemos disfrutado durante medio siglo", lamentó desde Texas la activista Cecile Richards, que fuera presidenta de Planned Parenthood.

Con esta adición, el tribunal dio a Mississippi la oportunidad de reabrir el caso que ya había presentado. Al preguntar expresamente si la fiscalía pedía que el tribunal derogara la jurisprudencia de 'Roe vs Wade', el tribunal enviaba una clara señal de que estaba abierto a ello.


Una mujer no podrá abortar aún a costa de su vida en Estados Unidos

"Es la materialización de una ideología tan extrema que una mujer puede ser encarcelada por defender su propia salud, ya que a falta de regulación federal hay estados como Texas que no contemplan el supuesto de salvar la vida de la madre", advirtió este viernes el presidente, Joe Biden. 

El mandatario lamentó que serán las mujeres pobres las que más lo sufran, porque carecerán de los medios económicos para viajar a otros estados donde se permita.

Seguro habrá repercusiones en el mundo por esta decisión de retroceso

No nos extrañe que en estos días, habrá muchas acciones en en consecuencia de esta determinación que pone a la primera potencia mundial al nivel de los países con menos avances ideológicos y con más ignorancia. Indudablemente es un retroceso para las conquistas que las mujeres había logrado en el mundo. Un duro golpe a la independencia y autonomía femenina.

Los memes sobre la penalización del aborto, están al día