
La diputada mexiquense impulsa paridad, derechos reproductivos y apoyo económico para jóvenes
Durante el primer año de laLXII Legislatura mexiquense—del 5 de septiembre de 2024 al 18 de julio de 2025— la diputada Paola Jiménez Hernández (sin partido) promovió diversas propuestas centradas en la igualdad de género y el bienestar social.
Logró que el Congreso local exhortara a los 125 municipios del Estado de México a garantizar paridad en la designación de titulares en sus gobiernos y áreas administrativas. También firmó, junto con otras legisladoras, la iniciativa para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación.
Retomó tres propuestas que presentó en la legislatura anterior, enfocadas en sancionar a personal médico veterinario que, por negligencia, ponga en riesgo la vida de animales domésticos. Además, planteó la creación de un “Parlamento Sensible al Género”, con enfoque en paridad e igualdad en la estructura y decisiones legislativas.
Presentó una iniciativa para otorgar un incentivo económico bimestral —equivalente a 50 UMA— al “Primer Salario Profesional”, dirigido a jóvenes entre 18 y 28 años egresados de universidades públicas y privadas. También perfila una propuesta para restringir el acceso a espacios de recreación a personas deudoras alimentarias.