Operación Enjambre en acción

Comunicación XXI
12.04.25 11:01 PM Comentario(s)

Ana Liza en línea
Por Mariel Álvarez Sánchez
​*Enrique Vargas regresa a Huixquilucan
​*Reabrir las puertas de Rectoría de la UAEMEX

Operación Enjambre en acción - Este operativo, encabezado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional, ha resultado en la captura de 6 personas más, dos síndicos municipales -de Aculco, José Humberto, y San José del Rincón Alicia “N”- exservidores municipales presuntamente vinculados con actividades ilícitas.


Entre los detenidos se encuentran Ari Patrick “N”, expresidente municipal de Almoloya de Alquisiras y su hermano Baltazar “N”, y José Humberto “N”, quienes, al parecer, están relacionados con la Familia Michoacana y, entre otras cosas, los acusan de acaparar maíz y obligar a los tortilleros del sur mexiquense a comprarle el grano al precio que él quiera.


Pues al parecer hay pruebas contundentes de que acaparaba el maíz. Apenas ayer encontraron en Toluca, cuantiosas riquezas de este exfuncionario, entre ellas, destaca una bodega con más de 100 toneladas de maíz, así como un camión que se ha identificado como uno de los extorsionadores de tortillerías en Tenancingo y Malinalco.


También una lujosa casa y seis automóviles, entre ellos varios de lujo, todos con placas de circulación de Guerrero y Michoacán. Pero también localizaron estupefacientes, armas y dinero en efectivo. Pues los hermanos Ari Patrick y Baltazar ya duermen en prisión y la Fiscalía anunció que sus bienes serán vendidos y lo recaudado para el pueblo.


Estas detenciones reflejan la profundidad del problema: la corrupción no solo afecta la administración pública, sino que también facilita la expansión de grupos criminales como La Familia Michoacana, con quien se relaciona a los detenidos.


Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿será suficiente este operativo para erradicar la corrupción y el crimen organizado en el Estado de México? La respuesta no es sencilla. Si bien estas acciones envían un mensaje claro de que la impunidad no será tolerada, el verdadero desafío radica en garantizar que estos esfuerzos sean sostenidos en el tiempo y que las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia no sean permeadas por los mismos intereses que buscan combatir.


El Operativo Enjambre es un paso en la dirección correcta, pero la lucha contra la corrupción y el crimen organizado requiere un compromiso constante. La ciudadanía también juega un papel clave: la denuncia y la exigencia de transparencia son fundamentales para evitar que estos problemas vuelvan a arraigarse en el sistema político y social del país.


¿Qué opinan? ¿Creen que este operativo marcará un antes y un después en la lucha contra la impunidad en el Estado de México?

Nos leemos la próxima semana


*Enrique Vargas regresa por Huixquilucan - El Senador Enrique Vargas del Villar buscará la alcaldía de Huixquilucan para un tercer trienio. Asegura que lo hace porque los huixquiluquenses se lo han pedido mucho. La alcaldesa Romina Contreras termina su segundo período y  luego de que los mismos morenistas y aliados aprobaran la ley contra el nepotismo y la reelección para aplicarla hasta el 2030, le han dado toda la posibilidad al Senador de participar como candidato a la alcaldía de este municipio.


De ganar la elección, que es muy posible, los Vargas del Villar sumarán 18 años gobernado este municipio, el cual es el mejor calificado en eficiencia y popularidad del estado de México, y de los mejores del país según varias encuestas.


Este será un mientras, pues Enrique Vargas del Villar sigue expandiendo sus redes Vargas por todo el Edomex para volver a intentar ser candidato a la gubernatura del Estado de México para el 2030. Vamos a ver si el activismo de 5 años le alcanza para lograr su cometido, y de hacerlo, para ganarle a su rival político, Morena, quien hace lo suyo perdiendo adeptos al no responder a las expectativas de los mexiquenses, permitiendo que poco a poco México se hunda en el retroceso, por ejemplo en el tema de la salud.


El retorno de la epidemia del sarampión es algo increíble, luego de que se consideraba erradicado del mundo, pero gracias a la falta de vacunas, está de regreso con más de 250 casos reportados en México e incluso la primera muerte por esta enfermedad. Muy lamentable


Reabrir las puertas de rectoría, excelente propuesta - Una lluvia de propuestas ha resultado del caminar de dos de las candidatas a rectoras de la UAEM, pero una especialmente llamó mi interés porque se trata de un tema del que ya habíamos tocado en esta columna: las puertas cerradas de la Rectoría de la UAEMEX, ese magnifico edificio que es una magnifica obra arquitectónica con gran riqueza cultural.


A partir de la pandemia, las puertas se cerraron para ser un espacio exclusivo de empleados y trabajadores. El actual rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz fue más allá y además cerró las puertas también en los informes que antes eran abiertos al público. Desde su administración este ejercicio informativo, que debería ser para la comunidad universitaria, se convirtió en un acto de lucimiento hecho exclusivamente para invitados especiales. En su último informe incluso hubo represión contra la prensa.


Sí, creo que es un edificio público y debe estar abierto al público en general, y creo que la comunidad escolar debe tener acceso incondicional. Este es una propuesta de Laura Benhumea, pero ojalá que quede quien quede, la hiciera suya.


Otra propuesta que ha llamado mucho mi atención es la hecha por Eréndira Fierro, sobre el pase automático de los estudiantes de las 11 preparatorias de UAEMEX a las licenciaturas, y sí estoy de acuerdo pero algunas condiciones.


Tal vez los que tengan promedio de 9 o más podrían hacerlo, pero no creo que todos. Muchos arrastran una historia académica poco recomendable y no es justo que ocupen un lugar que seguramente no podrán o no querrán sacar adelante, y en cambio muchos estudiantes valiosos no tendrán ni siquiera la oportunidad de pelear por un lugar. En fin, cosas de universitarios.


Que tengan excelente Semana Santa, llena de reflexión y descanso, nos leemos en la próxima


mariroma34@yahoo.com.mx


MÁS DE ANA LIZA EN LÍNEA AQUÍ