Nueva Red de Mujeres refuerza participación femenina en la política: IEEM

Comunicación XXI
12.03.25 10:43 PM Comentario(s)

Candidatas mexiquenses cuentan con apoyo para campañas libres de violencia

Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), destacó que la lucha por la democracia se fortalece cuando las mujeres se apoyan mutuamente. Esto lo expresó durante la presentación de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas.


Pulido Gómez instó a las aspirantes a cargos judiciales en el Estado de México a hacer de la sororidad un principio fundamental. Subrayó que esta iniciativa, impulsada por la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales (OPLES), busca garantizar la igualdad de condiciones, la ausencia de violencia y el acceso a recursos para las mujeres participantes.

La Consejera Presidenta reafirmó el compromiso del IEEM con la equidad de género y la democracia paritaria, invitando a las candidatas a aprovechar los recursos disponibles.

Flor Angeli Vieyra Vázquez, Consejera Electoral del IEEM y Enlace Institucional de la Red, señaló que esta herramienta es clave para fomentar la participación política de las mujeres en igualdad de condiciones. Además, promueve la tolerancia cero hacia la Violencia Política en Razón de Género, consolidando una democracia inclusiva y paritaria.

Vieyra Vázquez también recordó que históricamente, muchos cargos en el Estado de México han sido ocupados mayoritariamente por hombres, lo que resalta la necesidad de garantizar los derechos político-electorales de las mujeres.

Por su parte, Sayonara Flores Palacios, Consejera Electoral, destacó la importancia de la tecnología para mantener comunicación constante entre las candidatas y el IEEM, facilitando la organización y el apoyo mutuo. También subrayó que la Red fortalecerá las acciones preventivas contra cualquier forma de violencia, promoviendo una sociedad más inclusiva y pacífica.

Susana Munguia Fernández, Jefa de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP), explicó la dinámica de la Red. Resaltó que, aunque ya se cuenta con experiencia en procesos anteriores, es crucial adaptar la estrategia para quienes participan por primera vez. La Red ofrece seguimiento, orientación para denuncias y atención psicológica inicial, si es necesario.

Entre las actividades programadas, el 20 de marzo se impartirá una capacitación sobre comunicación y poder, a cargo de Cecilia Lavalle Torres, y el 24 de marzo habrá una charla sobre violencia digital, considerando que las campañas se realizarán principalmente en redes sociales.

TE SUGERIMOS Ya listos listados de candidatos al Poder Judicial: IEEM


Para unirse a la Red, las candidatas deben llenar un formulario disponible en la página principal del IEEM o escanear el código QR ubicado en su explanada.