
Juez impide temporalmente su distribución
Un fallo emitido por el juez Octavo Distrito en materia de Amparos y Juicios Federales en el Estado de México ha puesto un alto a la distribución de los libros de texto gratuitos a escasos días de que dé comienzo el ciclo escolar 2023-2024.
Lo anterior lo informaron la Unión Nacional de Padres de familia, el Frente Nacional por la Familia, mediante un comunicado oficial que señala que este es el resultado del amparo colectivo que promovieron padres de familia, maestros y ciudadanos ante la convocatoria de la Unión Nacional de Padres de familia, en el cual lograron recabar más de 45 mil firmas.
Cabe señalar que este logro se suma a un amparo previo concedido en el juzgado tercero de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México.
La diferencia clave entre los dos fallos es que la suspensión concedida por el juez Octavo de Distrito del Estado de México está directamente vinculada al Gobernador del Estado de México, la Secretaría de Educación del Estado de México y los Servicios Educativos del Estado de México (SEIEM). Esto significa que estas entidades no pueden alegar desconocimiento sobre la orden dictada por la justicia federal.
La organización detrás de esta iniciativa subraya la importancia de la participación de los padres de familia en asuntos públicos y en la educación de sus hijos. Consideran que esta suspensión es un paso crucial para garantizar que los contenidos educativos en la educación básica sean apropiados para las edades de los estudiantes y promuevan una educación basada en la ciencia en lugar de ideologías.
La semana pasada, estas organizaciones civiles entregaron más de 45 mil firmas al gobierno del Estado de México, exigiendo la suspensión de la entrega de los libros de texto.
El propósito radica en proteger, de manera momentánea, a la sociedad y a los niños de las posibles consecuencias negativas derivadas de la circulación de materiales educativos (libros de texto) que no cumplan con los preceptos constitucionales. Este dictamen fue emitido por el juez del octavo Distrito en materia de Amparos y Juicios Federales.
Siguiendo las condiciones de la suspensión provisional, la distribución de los libros de texto gratuitos queda en pausa hasta que se determine una suspensión definitiva. Esto depende de la confirmación de que la creación de dichos materiales estuvo en línea con los programas y planes de estudio establecidos en la Ley General de Educación.
Desde el pasado mes de abril, la Unión de Padres de Familia del Estado de México ha presentado solicitudes de amparo en contra de la distribución de los nuevos materiales de la SEP. Además, la representación del Frente Nacional por la Familia en la región ha expresado su desacuerdo en relación a los contenidos de los nuevos libros.
A nivel nacional, la Unión de Padres de Familia argumenta que la elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos no se ajusta a lo estipulado en la Ley General de Educación, sosteniendo que el proceso fue llevado a cabo de manera poco transparente y que no se consideró la opinión de expertos para llevar a cabo las revisiones y correcciones necesarias en los materiales.