Ni procesiones ni mañanitas multitudinarias en Toluca

Comunicación XXI
09.12.20 11:35 AM Comentario(s)
En caso de que llegue gente, se permitirá el acceso a un aforo del 30%

Montarán cerco en las siete iglesias guadalupanas el 12 de diciembre

Toluca, Estado de México.- Al concluir las reuniones con los liderazgos eclesiásticos de por lo menos siete templos en los que se venera a la Virgen de Guadalupe, el gobierno municipal de Toluca destacó la cooperación de la Arquidiócesis frente a las medidas sanitarias por la contingencia, marco en que exhortó a los mayordomos y fiscales a abstenerse de organizar procesiones y mañanitas multitudinarias, a fin de frenar el número de contagios de COVID-19.


El coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca, Hugo Espinoza Ramírez, reiteró que la administración que preside el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez respeta las tradiciones religiosas que imperan en las comunidades y barrios de la capital, por lo que se coordinaron reuniones para crear conciencia y disuadir toda fiesta patronal en los siguientes días.


Detalló que en cada una de ellas se suscribieron acuerdos en los que el sacerdote titular de la parroquia y el Comité Parroquial, se comprometieron a evitar procesiones, y celebrarán las mañanitas a puerta cerrada, mismas que serán por redes sociales. En caso de que lleguen vecinos a la iglesia, sólo se permitirá un aforo del 30%.


El compromiso de la corporación municipal es instalar un operativo en estas siete iglesias para realizar los filtros y hacer respetar los aforos, lo que implica realizar un cerco el cual permitirá el acceso al número de personas que se haya establecido en las reuniones. Los filtros se llevarán a cabo a las 8:00, 12:00, 17:00 y 19:00 horas el día 12 de diciembre.


Finalmente, el gobierno municipal exhorta a la población en general a participar en las celebraciones litúrgicas de los días 11, 12 y 13 de diciembre, de manera virtual y evitar las aglomeraciones.