Multa OSFEM a 10 entidades por incumplir con Primer Informe Trimestral 

Comunicación XXI
19.08.24 11:35 PM Comentario(s)

Tultepec, sistemas DIF municipales, organismos descentralizados de agua e institutos de cultura, física y deporte fueron sancionados

*Entrega OSFEM “Informe de Resultados de la Revisión de los Informes Trimestrales de las Entidades Municipales” a la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización.

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) aplicó medios de apremio –multas– a 10 entidades fiscalizables municipales por no haber entregado la información requerida de nueve procedimientos correspondientes al Primer Informe Trimestral 2024 (enero, febrero y marzo). 

Estos fueron Tultepec, los sistemas para el desarrollo integral de la familia (DIF) de Chapa de Mota, Villa del Carbón y Zumpango; los organismos descentralizados operadores de agua (ODAS) de Calimaya, Nextlalpan y Tenancingo; y los institutos de cultura física y deporte (IMCUFIDE) de Temascalcingo, Teoloyucan y Zumpango

TE SUGERIMOS Jilotzingo, Xalatlaco, Ecatepec, Ixtapan de la Sal, Otzoloapan, La Paz y Amanalco, sin transparencia

Así lo reveló el Primer Informe Trimestral 2024 de 429 entidades fiscalizables municipales que entregó la auditora superior Miroslava Carillo Martínez, titular del OSFEM, a la diputada Evelyn Osornio Jiménez, presidenta de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la LXI Legislatura mexiquense

Los nueve procedimientos que deben atender las entidades son: Comportamiento del Ingreso y Egreso; Avance de Metas Ejecutadas y recursos ejercidos por programa; Procedimientos adquisitivos; Deuda Pública; Bienes Muebles; Depuración de Cuentas Contables; Nómina; Juicios laborales vigentes y Perspectiva de Género.

El documento indica que 18 de 118 organismos descentralizados solicitaron su abrogación: los IMCUFIDE de Cuautitlán, Ixtlahuaca, Hueypoxtla, Temascaltepec, Temoaya, Tequixquiac, Tlatlaya, Tonatico, Tultepec, Xalatlaco y Polotitlán; los ODAS de Cuautitlán, Polotitlán, San Felipe del Progreso, Villa del Carbón y Texcoco; el Instituto de Planeación de Valle de Bravo y la Universidad de Naucalpan de Juárez. 

TE SUGERIMOS Que Timilpan cumpla observaciones del OSFEM, pide Congreso local

Gloria Leticia Nolasco Vázquez, auditora especial de Revisión de Información de las Entidades Fiscalizables del OSFEM, explicó que cinco entidades se pondrán en operación: el ODAS de Rayón y los IMCUFIDE de Zacualpan, Tejupilco, San Antonio la Isla y Sultepec.

Añadió que siete fueron remitidas a la Contraloría del Poder Legislativopor no responder el exhorto de la Legislatura para poner en marcha sus organismos: el ODAS de Amanalco y los IMCUFIDE de Ixtapan del Oro, Joquicingo, Morelos, Soyaniquilpan, Texcalyacac y Xonacatlán.

El Primer Informe Trimestral 2024 indica el cumplimiento de 95.8% de los municipios; 93.4% de sistemas DIF; 95% de ODAS, y 92.8% de los IMCUFIDE. 

Los que cumplieron al 100 por ciento

Los municipios con cumplimiento de 100% fueron: Acambay, Chiconcuac, Coatepec Harinas, Huehuetoca, Ixtlahuaca, Nicolás Romero, Teotihuacán, Tultitlán y Villa Victoria; mientras que en los sistemas DIF, 18 alcanzaron el 100%.

Malinalco y Temamatla quedaron con 0%.

TE SUGERIMOS Revela OSFEM más de 6 mil observaciones a las Cuentas Públicas 2021

De los ODAS, cinco cumplieron al 100%: Chicoloapan, Ecatepec, Jocotitlán, Lerma y Nicolás Romero, aunque con el porcentaje más bajo quedó Ocuilan; en tanto que, de los IMCUFIDE, 10 alcanzaron el 100%, y con 0% quedaron: La Paz, Malinalco y Temamatla.

Cabe señalar que el Informe de Resultados se obtiene de la verificación y análisis del soporte documental que presentan las entidades en los Informes Trimestrales al OSFEM y los resultados dependen del manejo eficiente de los recursos, cumplimiento de la normatividad aplicable, entre otros factores.