Muere expresidente de México Luis Echeverría Álvarez QEPD

Comunicación XXI
09.07.22 01:27 PM Comentario(s)

Lo recuerdan por ser el protagonista de la matanza de estudfiantes en 1968

El expresidente de Méico luis Echeverría Álvarez, murió ayer a los 100 años de edad. Al mandatario lo recurdan por acciones como la represión de 1968 y 1971, la inflación más alta en décadas durante su gobierno;  la primera devaluación del peso en 20 años,;la persecución de periodistas independientes y la puesta en marcha de la Guerra Sucia.


En redes sociales, algunas opinan en pro y la mayoría en contra. Los priistas lamentan su pérdida y los de oposión, principalmente Morena, recurdan actos icónicos de su gobierno, pero nada en su favor.


TE SUGERIMOS Murió Guadalupe de Rhon, viuda de Carlos Hank González, QEPD


Luis Echeverría Álvarez, fue presidente de México de 970 a 1976 y murió ayer por la noche a los 100 años de edad.


Algo de Luis Echeverría Álvarez


Echeverría Álvarez nació en la Ciudad de México y fue presidente de México del 1 de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976.

Uno de los periodos que más lo marcaron hasta este tiempo, fue cuando se desempeñó como secretario de Gobernación en la administración del polémico presidente Gustavo Díaz Ordaz, mientras estaba en el cargo ocurrió la trágica matanza de los estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, el triste celebre 2 de octubre de 1968.

Una de las frases que le son atribuidas a su autoría es “Ni nos perjudica, ni nos beneficia, sino todo lo contrario", lo que le valió grandes críticas.

TE SUGERIMOS Muere Enrique Rocha y la comunidad artística así lo sintió

Cuando fue presidente la tasa de inflación creció hasta 27% anual, la devaluación del peso frente al dólar sufrió una severa caída.

Una vez que terminó su periodo presidencial fue nombrado embajador de México ante la UNESCO en París hasta 1979.