Muchos planes para mejorar el entorno de comunicación en la LXII Legislatura local

Comunicación XXI
16.10.24 10:03 PM Comentario(s)

Instalan Comité Legislativo de Comunicación Social con la presencia de las comunicadoras de los tres poderes del Edomex; Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Con la presencia de las comunicadoras de los tres poderes del Estado de México, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se instaló el Comité de Comunicación Social de la LXII Legislatura mexiquense el cual será presidido por el diputado morenista, Esteban Juárez, quien manifestó su interés de informar eficientemente a la ciudadanía sobre el quehacer de las y los congresistas.

Se trabajará, dijo, con legalidad, objetividad, transparencia e imparcialidad en las políticas y estrategias de comunicación social e imagen institucional necesarias para difundir las actividades parlamentarias, pero también para mejorar el entorno de los que se dedican a esta labor de comunicar, tanto en las áreas de comunicación, como a los representantes de los medios de comunicación.

TE SUGERIMOS Comisión de la Familia y Desarrollo Humano debe promover el bienestar integral

Al declarar instalado el Comité, ante Violeta Isabel Huerta López, titular de la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) del Poder Legislativo, el congresista expuso que su objetivo es establecer mecanismos eficaces de comunicación y una adecuada relación con los medios y la ciudadanía para el conocimiento veraz, eficaz y oportuno de las actividades parlamentarias, por lo que invitó a quienes integran el órgano legislativo a trabajar en equipo, unidad y compañerismo.

En presencia de Nayeli Gómez Castillo y Martha Valdespino Vargas, titulares de las áreas de comunicación social de los poderes Ejecutivo y Judicial, respectivamente, la legisladora Alejandra Figueroa Adame (morena) llamó a fortalecer la comunicación con la ciudadanía, a través de la información, el diálogo y el acercamiento, dado que “cada voz cuenta”, por lo que pidió asumir con responsabilidad el compromiso de la inclusión y la diversidad en esta labor. 

TE SUGERIMOS Debemos ponerle dientes a la Codhem: Ruth Salinas Reyes

La parlamentaria Araceli Casasola Salazar (PRD) adelantó que su bancada será una aliada para consolidar un proceso de comunicación exitoso desde el Congreso mexiquense, a través de una buena relación con otras fracciones parlamentarias; mientras que el congresista José Alberto Couttolenc Buentello (PVEM), quien admitió que gran parte de la prensa mexiquense había sido abandonada, se pronunció por informar con transparencia a la población, con una comunicación de ida y vuelta. 

Por MC, la legisladora Ruth Salinas Reyes manifestó su respaldo al gremio periodístico y el interés porque la libertad de expresión se promueva desde del Congreso local, pues es de gran relevancia para informar sobre el quehacer parlamentario, y adelantó que su bancada buscará el incremento salarial al personal del Poder Legislativo, particularmente de la DGCS

En su intervención, Violeta Huerta López, reconocida por las y los integrantes del Comité por su trayectoria como periodista y por su designación como titular de la DGCS del Poder Legislativo, agradeció el voto de confianza de las y los parlamentarios y compartió que la Junta de Coordinación Política, encabezada por el congresista José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), nos ha instruido para promover la apertura y transparencia, con información digerible y accesible para que la gente conozca las acciones de impacto en su vida; así como para escuchar y atender a la población y al gremio periodístico. 

TE SUGERIMOS Congreso mexiquense legislará para contener el desarrollo urbano

Adelantó que presentará proyectos para mejorar los medios digitales oficiales del Congreso para explicar de mejor manera lo que se realiza, además de explorar la posibilidad de generar espacios en Televisión Mexiquense e indicó que igualmente se necesita mejorar la atención a periodistas. Compartió que ha escuchado al personal de la Dirección para conocer sus necesidades, las cuales serán atendidas. 

En su oportunidad, Nayeli Gómez Castillo expresó que la misión en estas áreas “es hacer más públicos los asuntos públicos”, escuchando también la opinión y propuestas de la población; en tanto que Martha Valdespino Vargas, apuntó que la comunicación, no solamente es una responsabilidad, sino que sirve para transparentar los recursos y la rendición de cuentas.

Cabe señalar que Carlos Armando Morales Marroquín fue designado como secretario técnico del Comité.