Ante movilizaciones por incumplimiento de pago a maestros del Edomex, GEM explica que no ha llegado el comunicado oficial de la Federación

Comunicación XXI
29.06.23 10:55 AM Comentario(s)

Una vez que llegue se procederá al respectivo pago, con base a los convenios firmados con SMSEM y SUTEYM

Ante las movilizaciones realizadas por maestros del Estado de México en todas las regiones acusando al Gobierno del Estado de México de incumplimiento por del aumento salarial del 8.2 por ciento retroactivo a enero y el pago de días por actos cívicos, el gobierno mexiquense informó a los servidores públicos docentes del Subsistema Educativo Estatal y servidores públicos generales afiliados al SUTEYM que están en espera del comunicado oficial del Gobierno de México.

Mediante comunicado oficial señala una vez que se tenga el comunicado oficial de la Federación con los lineamientos específicos para el desglose del incremento salarial correspondiente al año 2023, se procederá a la firma de los convenios de sueldos y prestaciones, correspondiente a este año, con el  Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM).


Azsegura que en cuanto estén firmados los convenios, se pagará de manera íntegra y retroactiva el incremento salarial, así como las prestaciones a que tienen derecho los servidores públicos docentes y generales.

Movilizaciones de maestros mexiquenses paraliza principales vialidades

Profesores mexiquenses son uno de los sectores más ámplios, pues son 107 mil que ante la falta del pago, principalmente de la nueva prestación anunciada por el presidente de la República por el Día del Maestro y que es pagar una cuota por días de actos cívicos, que asciende a 3 mil pesos, así como el incremento salarial de 8.2 por ciento, retroactivo a enero.

Sin embargo, para poder proceder a integrar y pagar dichos rubros, primero se debe firmar el convenio con los sindicatos respectivos, pero se hará después de recibir la instrucción del Gobierno federal, lo cual no ha sucedido aún.

México-Puebla, México-Querétaro, Mario Colín en Tlalnepantla, Texcoco-Lechería, además movilizaciones internas en algunos municipios, como es el caso de Toluca, Ecatepec y otro lugares entre los que se manifiestan los profesores.