
Todo el norte que parecía priista se tiñó de guinda; el Huixquilucan de Enrique Vargas el mejor posicionado
Por Mariel Álvarez Sánchez
La elección tiñó de guinda, prácticamente a todo el territorio mexiquense, pues la alianza Va por el Estado de México, ganó solamente 9 de los 45 distritos electorales locales. Huixquilucan con Enrique Vargas, el que tuvo mayor ventaja con más de 26 puntos porcentuales; y ¡sorpresa! Valle de Bravo, gobernado por la morenista Michel Nuñez Ponce, también fue para Alejandra del Moral con casi 5 puntos de diferencia.
Aunque el Consejo General del IEEM analiza apenas los paquetes electorales para corregir inconformidades, los resultados arrojados por el PREP señalan el norte mexiquense, que se decía totalmente priista, le quedó mal a la alianza; la fuerza del trístemente célebre Grupo Atlacomulco representado aún por el exgobernador Arturo Montiel Rojas y el expresidente de la república, Enrique Peña Nieto, fue derrotado, dándole 10 puntos de ventaja a Delfina Gómez Álvarez. Esto a pesar de que la alcaldía, y todas las que integran este distrito, son priistas.
Este distrito lo integran: Atlacomulco, Jocotitlán, El Oro, Temascalcingo y San José del Rincón; todos alcaldes y alcaldesas priistas, y para reforzar el fracaso, los diputados locales y federales también son del PRI; Miguel Sámano Peralta e Iván Esquer; jalón de orejas para todos.
Y qué decir de Jilotepec (XIV), cuna del diputado federal, exalcalde, exdiputado local y federal, exsecretario de estado y aspirante a la gubernatura del Estado de México en dos procesos electorales, Ricardo Aguilar Castillo, ah, también exlíder estatal del tricolor; tampoco hizo un buen papel; los resultados por municipio no aparecen, pero el distrito XIV fue para Morena con 8 puntos de ventaja. Mucho qué trabajar, pues son focos rojos para las siguientes elecciones para renovar alcaldías y diputaciones.
Este distrito integrado por Polotitlán, Aculco, Acambay, Soyaniquilpan (PAN), Jilotepec, Chapa de Mota (PAN), Timilpan, Morelos (PAN) y Villa del Carbón; todos los alcaldes son del PAN o del PRI, y los diputados locales y federales también; Estela González y Ricardo Aguilar Castillo, respectivamente.
Esto puede ser premonitorio de las elecciones para la renovación de alcaldías y la Cámara de Diputados del Estado de México. Lo que sí se pone de manifiesto es que las tan mencionadas bases del PRI, no trabajaron, o ya no existen.
Y Cuautitlán Izcalli? Otro gran fracaso, la tierra de la propia candidata a gobernadora, Alejandra del Moral, le dio 7 puntos de ventaja a Morena. Este distrito está integrado por una parte de Atizapán de Zaragoza (PAN); parte de Cuautitlán Izcalli (PAN) y parte de Tlalnepantla (PRI); los diputados local y federal son Santos Francisco Xavier del PAN y Joana Alejandra Felipe Torres también del PAN. Tache para todos ellos.
Y en el centro del Estado de México, la capital mexiquense, gobernada por Raymundo Martínez Carbaja del PRI, pierde el distrito 2 por muy poco, menos de 2 puntos a favor de Morena, lo que demuestra que aún muchos toluqueños recurdan con cariño a Juan Rodolfo Sánchez Gómez; y gana el distrito 34 por 7 puntos a favor de la alianza Va por el Estado de México. Aquí un llamado de atención al diputado local Braulio Álvarez Jasso y Gerardo Lamas del PAN; y la federal Melissa Vargas, líder dtambién del PRI municipal.
El alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández (PAN), también anunció buenos resultados y compromiso cumplido; en este distrito 35 se ganó con puntos. El diputado local de aquí es Alfredo Quiroz del PRI y la federal Ana Lilia Herrera Anzaldo hicieron buena labor.
TE SUGERIMOS Conóce los datos del PREP Edomex
Aquí la lista de Distrito locales, quién los ganó y la diferencia (inicial). Algunos son empates técnicos
1 chalco 18 puntos más Morena
2 toluca poco menos de 2 puntos Morena es priista actualmente
3 chialhuacán casi 20 puntos Morena
4 Lerma 14 puntos a favor de MORENA es priista actualmete
5 Chimalhuacan 10 puntos Morena
6 Ecatepec 18 Morena
7 Tenancingo 14 Morena es priista actualmente
8 Ecatepec 10 puntos Morena
9 Tejupilco 10 puntos morena es priista actualmente
10 Valle de Bravo 4.6 PRI es morenista actualmente
11 tultitlán 22 puntos Morena
12 teoloyucan 23 puntos Morena
13 atlacomulco 10 puntos Morena es priista actualmente
14 jilotepec 8 puntos morena
15 Ixtlahuaca 12 puntos Morena es priista actualmente
16 Ciudad Adolfo López Mateos (Atizapán de Zaragoza I) casi 17 puntos PRI
17 Huixquilucan 26 puntos PAN
18 Tlalnepantla 17 puntos PRI
19 Santa María Tutltepec 18 puntos MORENA
20 Zumpango 18 puntos MORENA
21 Ecatepec 15 puntos Morena
22 Ojo de Agua 18 puntos Morena
23 Texcoco 11 puntos Morena
24 Nezahualcóyotl 11 puntos Morena
25 Mezahualcóyotl 15 puntos Morena
26 Cuautitlán Izcalli 7 puntos Morena es panista actualmente
27 Valle de Chalco 25 puntos Morena
28 Amecameca 21 puntos Morena
29 Tianguistenco 15 puntos Morena es priista actualmente
30 Naucalpan 01 puntos PAN
31 Los Reyes Acaquilpan 8 puntos Morena
32 Naucalpan 20 puntos PAN
33 Ojo de Agua 15 puntos MORENA (Zona de los volcanes)
34 Toluca 7 puntos PRI
35 Metepec 9 puntos PAN
56 Zinacantepec .3 décimas con una diferencia de 466 votos PRI
37 Tlalnepantla 14 puntos Morena es priista actualmente
38 Coacalco 10 puntos Morena es priista actualmente
39 Tepexpan 11 Morena (región de Acolman)
40 Ixtapaluca más de 23 puntos Morena
41 Nezahualcóyotl 18 puntos Morena
42 Ecatepec 14 puntos Morena
43 Cuautitlán Izcalli 12 puntos Morena es priista actualmente
44 Nicolás Romero 19 puntos Morena
45 Barrio la Cabecera 6 puntos Morena (Almoloya de Juárez, Otzolotepec y Temoaya)