Video: Casi mil reos mexiquenses trasladados a penales de otros estados, en tres meses

Comunicación XXI
06.04.22 01:51 PM Comentario(s)
El objetivo es garantizar el orden y evitar la colusión de células delictivas en los penales

Por su perfil y criminalidad, representaban una amenaza para la gobernabilidad de los penales

Con el propósito de mantener el orden al interior de los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) de la entidad mexiquense, durante el primer trimestre del año, la Subsecretaría de Control Penitenciario, ha realizado el traslado de casi mil Personas Privadas de la Libertad (PPL) a Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS) de distintos estados del país. 

Lo anterior, debido a que por su perfil criminológico y comportamiento, representaban una amenaza para la gobernabilidad de los penales del territorio estatal, la seguridad de los demás internos y de los funcionarios que laboran en estos Centros. Como parte de esta medida, han sido movilizadas 995 PPL, entre ellas 85 mujeres procedentes de diferentes CPRS del Estado de México. 

TE SUGERIMOS Trasladan a 57 reos del Edomex a penales de Nayarit y Torreón

Aunado a lo anterior, estos traslados permiten sujetar medidas de seguridad a internos que requerían controles especiales de custodia; así mismo favorecen el respeto de los derechos humanos de la población en reclusión, mejorando las condiciones de internamiento y el pleno desarrollo de las actividades de reinserción social. 

Cada caso es analizado conforme a la ley: SS

Es importante mencionar que cada movilización se hace con estricto apego a la ley, además previamente se lleva un proceso, en el que se analizan diferentes escenarios, entre los que destacan la situación jurídica de los sentenciados, que los perfiles no cuenten con un amparo de la justicia federal contra el traslado, además se privilegia a aquellos internos que se ubican en los Módulos Especiales de Seguridad (MES). 

TE SUGERIMOS Video/Cierran definitivamente penal de Temascaltepec. Su población será reubicadas a penales del sur mexiquense

Durante la evaluación, también se contempla que los candidatos no cuenten con enfermedades crónico- degenerativas. Para que todo se efectúe de manera correcta, durante los traslados se cuenta con el apoyo de personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, así como integrantes de la Guardia Nacional (GN) y custodios de la SS, quienes vigilan todo el proceso para garantizar que se haga de manera pacífica. 

Acciones que garantizar seguridad a los presos mexiquenses


Con estas acciones se fortalece el Sistema Penitenciario en la entidad, se ayuda a mitigar la sobrepoblación en los penales mexiquenses, se favorece la reinserción y se evita la creación de células delictivas para prevenir posibles disturbios. 

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en Twitter @SS_Edomex.