
Morena no consideró a gobierno federal y PRI, PAN y PRD logran la modificación
De manera unánime, el Congreso del Estado de México llamó a gobiernos estatal y federal a destinar recursos de forma inmediata en apoyo a la población de los municipios mexiquenses afectados por las recientes inundaciones. Piden también prever recursos para la atención de desastres y emergencias en el Presupuesto de Egresos 2022 en todo el país.
Durante la sesión, el diputado Maurilio Hernández González, que previamente fue nombrado presidente de la Junta de Coordinación Política por cuarto año consecutivo, expuso el punto de acuerdo para solicitar al gobierno mexiquense, un informe sobre el total de municipios afectados por las inundaciones registradas en el territorio mexiquense.
En el documento presentado casi al final de la sesión, piden se apliquen equitativamente los recursos disponibles del Fondo para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientales o Antropogénicos, como lo establece el artículo 22 del Presupuesto de Egresos del gobierno estatal para este año.
El exhorto no contemplaba al gobierno federal entre las autoridades requeridas, por lo que la alianza Va por el Estado de México -PRI, PAN y PRD- mostró su fuerza mayoritaria y regresó dicho punto de acuerdo para que se considerara también a éste.
Finalmente, se aprobó también solicitar al Ejecutivo federal que, a través de la secretaría de Hacienda y Crédito Público, destine recursos de manera inmediata para atender esta situación. Al Congreso de la Unión le piden que en el Presupuesto de Egresos 2022 prevea recursos para la atención de desastres y emergencias en toda la República mexicana.
A los presidentes municipales que resulten afectados les requiere remitan un informe pormenorizado de las acciones realizadas en materia de prevención y atención de la contingencia.
Finalmente, el punto de acuerdo incluyó las propuestas hechas por todos los grupos parlamentarios que modificaron la iniciativa propuesta por Morena y el PT.
En su intervención, el diputado Jaime Cervantes Sánchez (PRI) pidió incluir un análisis de la situación para hacer un llamado más acertado.
Fue el legislador Francisco Javier Santos Arreola (PAN) fue quien pidió incluir en este exhorto al gobierno federal y apuntó que no debió desaparecer el Fondo Nacional de Desastres (Fonden), sino investigar su posible mal manejo.
La diputada María Luisa Mendoza Mondragón, coordinadora parlamentaria del Verde Ecologista, pidió incluir en el exhorto a la Coordinación General de Protección Civil para que determine cuáles son los municipios afectados y que este recurso se distribuya equitativamente.
Omar Ortega Álvarez, coordinador legislativo del PRD, pidió elaborar una propuesta integral que incluyera la participación de los tres órdenes de gobierno.