
Huixquilucan apoyó a la ciudadanía con consultas médicas y dentales en 2024
Huixquilucan, Estado de México.- Durante 2024, el Gobierno de Huixquilucan otorgó más de 116 mil consultas médicas y odontológicas a personas en situación vulnerable, a través de su red municipal de salud, conformada por cinco hospitales y 26 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), con el objetivo de brindar servicios médicos de calidad a las familias y ayudar a prevenir, detectar y tratar enfermedades entre la población más necesitada.
TE SUGERIMOS Arranca en Huixquilucan "Operativo Navideño"
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, detalló que este año se brindaron más de 95 mil consultas médicas y cerca de 20 mil odontológicas de manera gratuita, en beneficio de la población de las tres zonas del territorio. Además, se acercaron estos servicios a través de los 26 Centros de Desarrollo Comunitario, que se ubican en las comunidades para evitar que los beneficiarios recorran largas distancias para recibir atención médica de calidad.

Explicó que esta atención se brindó a través de las unidades médicas que administra el Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, entre ellas, el Centro Médico Huixquilucan y la Unidad Médica de Especialidades “San Cristóbal”, así como los Hospitales San Pío, Mater Dei y San Fernando, que en su conjunto forman la red de hospitales más grande del país, operada por un gobierno municipal.
Romina Contreras también informó que uno de los principales objetivos es reducir y prevenir las enfermedades degenerativas en los huixquiluquenses. Por ello, se realizaron 200 talleres de fomento a la salud, dirigidos a alumnos de diversas instituciones educativas, población en general y servidores públicos, en beneficio de 21 mil 296 personas. Además, el Gobierno de Huixquilucan, a través de las unidades móviles, realizó 240 jornadas médico asistenciales de manera gratuita, que permitieron fomentar la vigilancia y detección oportuna de enfermedades.