
Legisladoras del PT, PRD, MC y la independiente apoyan la propuesta y la empujarán en el congreso local
Toluca, Méxi. - 50 colectivos feministas locales y nacionales, aglutinados en el movimiento "Marea Verde" arropados por legisladoras del MC, PT, Morena, PRD y diputada independiente, Paola Jiménez, presentaron a la LXII Legislatura local, la propuesta de ley para impulsar la despenalización del aborto en la entidad, para que las mujeres puedan tener acceso seguro y gratuito a servicios médicos no solo en esta materia, también en temas como salud sexual y reproductiva.
La iniciativa para despenalizar el aborto y reconocer la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la entidad, sin límite temporal de gestación, fue ingresada al Congreso local y respaldada por las legisladoras, quienes se comprometieron a hacerla suya e impulsarla al interior de este órgano colegiado.
En la presentación estuvieron presentes apoyado a la "Marea Verde", las diputadas del PRD, Araceli Casasola; del PT, Ana Yurixi Leyva Piñon; de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas y la diputada independiente, Paola Jiménez.
Ana Yurixi Leyva, presidenta de la Comisión de Seguimiento de las Alertas por Violencia de Género, comprometió que la iniciativa será desahogada de manera inmediata para hacer efectivo el derecho humano de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo. “Será parte fundamental de la agenda social de este Congreso con mayoría de mujeres porque se trata de un tema de justicia social”, manifestó.
Consideraron que es impostergable el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo: la diputada Araceli Casasola Salazar, integrante del grupo parlamentario del PRD, respaldó la iniciativa que presentaron las integrantes del colectivo "Marea Verde" para que sea despenalizado el aborto en el Estado de México.
No podemos seguir permitiendo que las mujeres sean criminalizadas por tomar decisiones sobre su propio cuerpo, la despenalización del aborto es una cuestión de justicia social y de derechos humanos", declaró.
Durante la rueda de prensa, se destacó la relevancia de este movimiento en el contexto nacional. "La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido precedentes claros en materia de derechos reproductivos. "Es hora de que el Estado de México se sume a esta ola de justicia y equidad", mencionaron las integrantes del colectivo.
Dato interesante
Se dio a conocer que la falta de despenalización en el Estado de México, provoca que diariamente muchas mujeres tengan que buscar la atención médica en la Ciudad de México o de forma clandestina en la entidad, lo cual pone en riesgo sus vidas.