
Ha sido víctima de amenazas en esa entidad, donde ni siquiera han querido levantar la ficha de desaparición; la acosaban 4 policías de Veracruz
Acambay, Méx. - Cynthia González una joven del municipio de Acambay que se fue a realizar sus estudios a Veracruz, desapareció en aquel estado. Sus familiares hacen un llamado a la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, para que intervenga en su búsqueda, ya que aseguran las autoridades jarochas no hacen nada para localizarla.
Su madre informó que fue el 12 de junio del 2024 la última que supo de su hija, cuando se dirigía a oficinas de la fiscalía de Veracruz a firmar su libertad condicional, ya que se le investigaba la comisión de un delito que aseguran, ella no cometió. La acusaron de golpear a una mujer policía y de traficar todo tipo de estupefacientes.
Los padres de la joven han pasado un verdadero calvario desde hace poco más de un mes, cuando desapareción Cinthia, quien era estudiante de Ingeniería Petrolera en la Universidad Veracruzana.
Pero la pesadilla no comienza con su desaparición; los padres aseguran que todo comenzó en enero del 2024, cuando la joven acambayense fue acusada injustamente de un delito que no cometió, y detenida por policías veracruzanos.
Sus padres, oriundos del municipio mexiquense de Acambay, luchan por ser escuchados por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para pedirle que intervenga con las autoridades de Veracruz para que se realice el trámite de búsqueda de su hija Cynthia, ya que en Veracruz ni siquiera les han permitido poner la ficha técnica de desaparición.
TE SUGERIMOS Procesan a sujeto que atacó a balazos a vecino de Acambay
Además la madre de la joven, asegura que sido objeto de amenazas por parte de las autoridades de la entidad jarocha, pues cuando ella hizo un video denunciando lo sucedido.
Comentó que la ficha de desaparición fue puesta en el Estado de México, pero en Veracruz, ninguna autoridad le quiso recibir la denuncia, y lamentable fue ahí en donde su hija desapareció.
El delito del que se le acusó a Cynthia en Veracruz
Sobre el delito del que se le acusa a su hijo, informó que fue el 30 de enero cuando su hija fue aprehendida mientras viajaba a bordo de un taxi en el que se dirigía del campus universitario a su casa. Una patrulla la detuvo a ella y al taxista acusados de delitos contra la seguridad pública, por supuestamente haber agredido a una mujer policía durante su aprehensión y por la portación de sustancias prohibidas, desde cocaína, hasta metanfetaminas y marihuana.
La detención fue por más arbitraria sin respetarle sus derechos, no le permitieron hacer una llamada y ellos no avisaron a nadie que la tenían detenida. Afortunadamente una mujer que la vio en la fiscalía fue quien avisó a su madre y le dio la palabra de seguridad que tienen entre ellas y así la puso localizar.
TE SUGERIMOS Localizan a secuestrado en Acambay el sábado; al parecer es esposo de candidata del PRI
La madre de Cynthia viajó a Poza Rica donde pudo conocer al abogado de oficio, quien refirió que no tenía forma de defenderla, pues la juez encargada del caso señaló la presunta responsabilidad de la joven en los delitos de la que fue acusada, porque “no creía que una estudiante tuviera 250 pesos para pagar la estancia donde ella se alojaba y que no había acreditación de la forma en cómo obtenía el dinero para solventar sus gastos”.
Inocencia expresó que el juicio estuvo plagado de irregularidades, la ingresaron a prisión, el abogado defensor de oficio abandonó el caso y finalmente otro abogado contratado por ellos, logró que la dejaran en libertad condicional, pero debía ir a firmar periódicamente. Sólo tenía permiso de ir a Acambay a visitar a sus padres.
"Me avisó que iba a denunciar el hostigamiento ese mismo 12 de junio, cuando acudía a firmar por su libertad, pero fue la última vez que se supo de su paradero y no pudimos tener contacto nunca más”, por lo que las sospechas de que estos policías tuvieron que ver en su desaparición es latente
En el video llama a la gobernadora del Edomex, al fiscal de Justicia mexiquense y a la presidenta de Derechos Humanos, a pedir la colaboración de las autoridades veracruzanas para esclarecer la desaparición de la joven mexiquense originaria de Acambay, en donde viven sus padre.