Luchadores de las causas ajenas

Comunicación XXI
28.08.21 10:54 PM Comentario(s)

Ana Liza en línea
Mariel Álvarez Sánchez

Me queda muy claro que los reporteros, reporteros gráficos y muchos periodistas, son un gremio altamente reprimido y castigado. Que lucha sin descanso por las causas ajenas, pero padece las peores condiciones, en su vida, sus trabajos (la mayoría) su ciudad y su estado.

Pelean porque se cumplan con los derechos de los trabajadores, que se protejan a las mujeres y niños maltratados, que no haya vejaciones contra los animales; que no se atente contra el medio ambiente, etc.

Que no haya personas explotadas sin voz, porque les dan su propia voz; que se castigue a los culpables de crímenes de todo tipo y bien machos que lo exponen en textos claros y justicieros, pero…

Cuando salen del trabajo, apenas les alcanza para llevar sustento a sus hogares; nadie se los garantiza. Y si se enferman, pues con el Doctor Simil, la mayoría no tiene seguro médico; si se lastima o está enfermo, igual debe laborar. Pero eso no es nada, hay cosas mucho peores.

Enrique García, un amigo cercano con quien incluso compartí trincheras. Asesinado, seguramente no por cuestiones periodísticas, pero sí porque debía complementar el ingreso para atender a su familia. Rentaba su auto y a su persona a la empresa Didi y eso le costó la vida.

Hoy su caso se suma al de Nevith Condes, periodista de Tejupilco que ya hace dos años que fue asesinado. El sí, por cuestiones periodísticas.

Fue “levantado”, privado de su libertad por varios días y… finalmente apareció muerto. De eso ya hace dos años y todavía no se sabe nada, ni de sus asesinos, ni de los de Enrique. Eso sí, hubo cartas oficiales en las redes sociales condenando los hechos, pero no hay resultados.

Vaya, hace unos días a estas tragedias, se sumó el de Tere Montaño; amiga también y con quien también coincidí en algunos trabajos.

Sabiendo cuántas desapariciones y asesinatos de mujeres hay en el territorio mexiquense -aunque el secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez Cellis dice que han disminuido- hace uso de un taxi colectivo -de esos, que según el secretario de Movilidad del Estado de México, Luis Gilberto Limón Chávez no existen porque están prohibidos por el reglamento mexiquense-.

En el medio periodístico se ha dado cuenta de que muchas de las desaparecidas y asesinadas abordaron un taxi colectivo…

Pero la situación económica, seguramente la obligó a hacerlo. Pues eso casi le cuesta la vida. Tres sujetos que ya iban en la unidad la asaltaron igual que a otra pasajera. Pero a ella además la secuestraron. La llevaron a su casa y la asaltaron, le robaron su coche y la obligaron a darles la factura -que por cierto ayer encontró la FGJEM-.

La llevaron a cajeros automáticos para que sacara dinero y todo ello, con una pistola sobre la sien.

Hoy, un grupo de periodistas se ha manifestado, como tantos grupos a quienes se entrevista constantemente. Hoy han exigido justicia y seguridad para el gremio. “Queremos a los culpables, queremos justicia, queremos condiciones laborales…”

Las demandas para tener un gremio seguro podrían llevarse varias cuartillas, pero creo que esto lo resume:

Justicia, seguridad y buenas condiciones. Ojalá y las autoridades actúen ya. No el mes que entra porque lo que está en riesgo, es la integridad física y la vida de periodistas y comunicadores.