
Ana Liza en línea
Por Mariel Álvarez Sánchez
De la serie "Las encuestas no votan"
Hasta antes del primer debate realizado en el IEEM por las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral y Delfina Gómez Álvarez, a mi parecer, la morenista iba en caballo de hacienda para ganar las elecciones 2023. Me sorprendía la seguridad con la que Alejandra del Moral repetía en cada evento que "las encuestas no votan" al reconocer -que no lo debería de hacer- que iba abajo.
20 puntos o más, según presumen todos los días los del equi´po guinda, y; aunque les soy sincera, nunca he creído en las encuestas porque creo que están al servicio del mejor postor y siempre gana el que las paga. Esto no quiere decir que inventen las entrevistas, pero sí que las realizan a sectores o personas simpatizantes o afines del patrón. Y como prueba, un botón; Tresearch está relacionada totalmente con Morena y le da el triunfo del debate a Delfina Gómez que lució nerviosa, poco acertiva, que habló con voz quebrada y que no propuso nada, incluso ubica a San Felipe del Progreso en el sur del Edomex, lo que muestra desconocimiento o extremado nerviosismo.
En contraparte la de Massive Caller, relacionada con el PAN, le da una ámplia ventaja a Alejandra del Moral, quien lució segura, aguerrida, hizo propuestas, se sacudió hábimente los ataques y hasta le dió tiempo de darle tres rasponcitos a su contrincante que no tuvo manera de zafarse.
Ante estos detalles, pues hice una encuesta en mi red social de facebook y en twitter (Esta la ganó Alejandra pero con muy pocos participantes). Fue la de face que tuvo un despegue impresionate, abierta al público, cualquiera podía votar y rápidamente Delfina Gómez se colocó como la triunfadora. Se abrió al público despuesnde las 10 de la noche el mismo día del debate y quedó abierta por 48 horas. Recibimos 3 mil 700 votos, 389 reacciones, 289 comentarios, 126 veces fue compartido y dieron 3 mil 269 clics. Tuvimos un alcance de 35 mil 346 cuentas, todo orgánico.
Resultados de la encuesta ¿Quién ganó el debate?
Wow, un gran resultado. Sólo una pregunta: ¿Quién ganó el debate? Delfina Gómez Álvarez, la reina de las encuestas, ganó con el 56 por ciento de los votos que fueron 2,096; Alejandra obtuvo 43 por ciento de los sufragios con mil 603, y casi todos los comentarios son a su favor; un uno por ciento dijo que por ninguna de las 2.
La sorpresa. Los bots ganaron y los bots no votan
Realmente me pregunté cual era el grado de fanatismo de los seguidores de la candidata guinda que haga lo que haga, bien o mal, siempre la defenderán y la pondrán por encima de la razón; simpre la disculparán.
Mi curiosidad me hizo revisar los perfiles de las personas que dicen que Delfina ganó y ¡oh sorpresa! A todos los que me metí ¡eran bots! Esto despertó aún más mi curiosidad y entonces me metí a uno por uno en orden, a los primeros 30; de ellos encontré 6 posibles personas reales y todos los demás no tienen información del perfil, no tienen amigos y sólo una foto de un monito, de un paisaje, pero nunca de una persona.
Hice el mismo ejercicio con los 30 primeros votantes de la candidata priista Alejandra del Moral Vela; aquí el resultado fue a la inversa; de los 30 perfiles revisados, encontré 7 dudosos, podrían ser bots también y los 23 restantes eran personas reales.
Los bots de Morena
Aquí entendí el verdadero sentido de que " las encuestas No Votan". Los bots no votan señores, los bots no razonan, defienden y atacan sin ton ni son. He sido imparcial en la publicación de las campañas de ambas, y a todas las notas de la candidata aliancista, llegan los memes, las groserías, los ataques, todos con tremenda agresión y faltas de ortografía, me he visto en la necesidad de ocultarlos por lo ofensivos que resultan. También son bots señores.
En ambio, para la información de la candidata guinda, no hay agresiones casi nunca y cuando la cuestionan lo hacen sin peladeces ni groserías.
Dije que hasta antes del debate, realmente pense que lo más probable es que Delfina Gómez Álvarez ganará las elecciones 2023, pero luego de este ejercicio, creo que la ventaja que presumen tanto, no es real, es ficticia y eso no se refleja en las urnas.
Haciendo un aventurado cálculo con la muestra de 30 perfiles revisados, resulta que sólo 20 por ciento de los votos obtenidos por Delfina Gómez son reales. Ésto, aplicado a los 2,096 votos que recibió, diríamos que sólo 420 votos son de personas reales.
En el caso de del Moral Vela, 23.3 por cientio de los votos recibidos podrían ser de bots; ésto aplicado a los mil 603 que recibió, diríamos que 369 son de bots, lo que deja un total de mil 234 votos posiblemente reales.
Es decir, que si la votación fuera sólo de perfiles reales, Se habrían obtenido mil 655 votos en total, de los cuales, 25.3 por ciento serían a favor de Delfina Gómez, mientras que Alejandra del Moral se habría levantado con 74.5 por ciento; es decir habría ganado.
Los resultados de la encuesta son visibles a todo el público y se pueden checar todos y cada uno de los perfiles que emitieron su voto. Se que después de este análisis, la guerra de bots se volteará contra mi, como el meme que tanto les gusta poner, donde miles de ratas salen corriendo.
Pero pues ni modo, los datos están a la vista y ahora creo menos en las encuestas, son altamente manipulables.
Aquí les dejo la encuesta publicada para quien guste consultarla e imágenes de las analytics de facebook