
Previamente, mediante el diálogo, logró recuperación de unidad Chimalhuacán
* Estudiantes de cuatro planteles entregan instalaciones y apuestan por una universidad más cercana, incluyente y progresista con Patricia Zarza
Texcoco, Méx. -En un nuevo acto de voluntad colectiva, apertura al diálogo y construcción universitaria compartida, este día se llevó a cabo una mesa de trabajo en el Centro Universitario UAEM Texcoco. Participaron representantes estudiantiles del propio centro, así como de los Centros Universitarios Teotihuacán y Tenancingo, y de las Unidades Académicas Profesionales de Chimalhuacán, Acolman y Tianguistenco.
El encuentro, que dio inicio alrededor de las 15:00 horas, reafirmó el compromiso de la administración encabezada por la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, con la escucha activa, el respeto mutuo y la cercanía territorial. A través de un ejercicio de diálogo y participación abierta, se concretó el levantamiento del paro en tres espacios universitarios: Texcoco, Acolman y Tianguistenco; un día antes el de Chimalhuacán.
En un ambiente de respeto el estudiantado del CU Texcoco entregó las instalaciones como muestra de confianza hacia esta nueva etapa institucional. “Este gesto representa mucho más que la reapertura de edificios: es una expresión profunda de esperanza en la universidad que estamos construyendo juntas y juntos”, expresó la rectora.
Durante su intervención, Zarza Delgado reconoció la madurez política y el compromiso de las y los estudiantes:
“Ustedes son ejemplo de lo que representa nuestra comunidad. Para las diferencias, fortalecemos unidad. Agradezco el voto de esperanza que hoy depositan en este proyecto. No les vamos a fallar. Después de años de abandono, hoy todas y todos trabajamos por una universidad justa, digna y cercana a su comunidad.”
A tan solo unos días de haber iniciado su gestión, la rectora ha sostenido encuentros directos con comunidades universitarias en diversas regiones, priorizando el diálogo como herramienta central para la construcción de acuerdos. Esta práctica concreta su compromiso con una autoridad presente.
Estudiantado entrega instalaciones de la Unidad Académica Chimalhuacán a la Rectora de la UAEMéx en un ejercicio de diálogo y transformación
En un acto histórico para la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la comunidad estudiantil de la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán entregó formalmente las instalaciones del plantel a la rectora, Martha Patricia Zarza Delgado, como muestra de voluntad colectiva para avanzar en la transformación universitaria mediante un diálogo horizontal, respetuoso y directo.
“Estamos haciendo historia en esta reunión con la comunidad estudiantil de Chimalhuacán. Las y los estudiantes son el mayor prestigio de nuestra universidad. Son un grupo valiente que ha impulsado el cambio, que ha levantado la voz y ha generado un cambio democrático al interior de nuestra casa de estudios”, expresó la rectora durante el encuentro.
La jornada estuvo marcada por la escucha activa, el respeto y el reconocimiento mutuo. La comunidad estudiantil expresó con claridad sus inquietudes y demandas, entre las que destacan la descentralización de la vida universitaria, la digitalización de trámites, la mejora en la movilidad del entorno, el fortalecimiento de becas y apoyos, y la ampliación de infraestructura que responda a las necesidades académicas, culturales y de participación comunitaria.
También se discutió la necesidad de fortalecer la licenciatura de Medicina a través de un enfoque de incidencia social en la región, aprovechando la cercanía con otras áreas afines como Enfermería y Nutrición, así como la mejora de la seguridad en el plantel mediante acciones como el resguardo perimetral.
En cumplimiento de su palabra expresada desde el inicio de su gestión, la rectora enfatizó su compromiso de no ser una autoridad de escritorio, sino de territorio. Su presencia en Chimalhuacán da testimonio de esa cercanía. “Escuchar a nuestra comunidad es la base para atender sus necesidades. La resolución de las problemáticas universitarias sólo puede lograrse mediante el diálogo respetuoso y directo”, expresó.
Uno de los momentos más significativos fue el compromiso de realizar un mural conmemorativo junto a la comunidad universitaria, como símbolo de reconocimiento al movimiento estudiantil y a la lucha por los derechos universitarios. Este acto será el inicio de un proceso colectivo de construcción simbólica de memoria y pertenencia.
Los planteamientos del estudiantado también incluyeron temas sensibles y prioritarios como la atención psicológica, la protección a la diversidad sexual, la defensa de los derechos humanos, la no revictimización y la promoción de la equidad de género. Asimismo, se solicitó avanzar en una armonización legislativa que permita actualizar la normativa universitaria a las necesidades del presente.
La comunidad estudiantil expresó que la rectora siempre será bienvenida en su unidad académica, y reiteró su disposición para mantener un diálogo constante que permita continuar avanzando en conjunto.
“La transformación universitaria significa crecer juntos, que nadie se quede atrás y que todas y todos podamos avanzar. El futuro también nos pertenece”, fue una de las frases que marcaron esta jornada histórica en la UAP de Chimalhuacán.