
Ana Liza en línea
Por Mariel Álvarez Sánchez
*Avanza Reforma del Poder Judicial
Ana Liza en línea
Por Mariel Álvarez Sánchez
*Avanza Reforma del Poder Judicial
¿Lo dije o lo pensé? – Menudo lío en el que se metió el aún presidente del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar, quien al hacer un anuncio y aderezarlo con un chascarrillo, se convirtió en tema de discusión.
Durante un evento con personal del Poder Judicial, Sodi Cuéllar informó a los presentes que “todos”, y repitió “todos”, recibirían un depósito de 50 mil pesos directo en sus tarjetas. Ante los gritos de vivas y emoción de los empleados judiciales, el presidente del Tribunal Superior de Justicia dijo: “Me van a extrañar, a ver quién les vuelve a dar eso”.
Alguien lo grabó y el tema se coló a los medios de comunicación. El propio presidente de la JUCOPO del Poder Legislativo, Francisco Vázquez, respondió, al ser cuestionado sobre el tema del bono a trabajadores del Poder de enfrente, que no era algo oficial, pero que, de ser cierto, sí era un despilfarro; y es que, si se le depositan 50 mil pesos a cada trabajador, sumarían más de 300 millones de pesos.
El tema no quedó ahí. Mediante un comunicado oficial emitido por el área de Comunicación Social del Poder Judicial, se informó que “NO SE TRATA DE UN BONO” sino de la entrega de un ahorro que los propios trabajadores hicieron con su propio dinero, y que tampoco son 50 mil pesos, pues es una cantidad variable dependiendo de lo que cada trabajador haya ahorrado.
De ser así, sobró el comentario de “Me van a extrañar, a ver quién les vuelve a dar esto” pues no es un bono, y no se los da el patrón, es su propio dinero ahorrado durante todo el año, así que los vivas de agradecimiento, también salieron sobrando.
Pues mal y de malas, ahora los trabajadores que pensaron que el bono era una prestación aparte de su ahorro se sienten decepcionados. De esos comentarios desafortunados donde aplica perfecto el ¿LO DIJE O LO PENSÉ?
Avanza Reforma del Poder Judicial – La reforma del Poder Judicial fue aprobada por el Congreso local en el Estado de México, aunque no por unanimidad como hubiera querido el presidente de la JUCOPO, Paco Vázquez, líder de Morena y líder de la mayoría. Se aprobó por mayoría con el voto de la oposición en contra, pero se aprobó.
Sin embargo, el mismo legislador morenista indicó que esta reforma apenas empieza, pues hay muchos puntos que irán saliendo en la práctica y que requerirán reformas secundarias sobre la marcha.
Uno de los puntos que podría causar algún conflicto es que, para que las reformas entren en función, la minuta aprobada por el Congreso local debe ser aprobada por los cabildos de, por lo menos, 64 ayuntamientos mexiquenses.
Esto podría antojarse difícil, pues esta votación debe hacerse en la presente administración 2022 – 2024, en la que Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde no alcanzan la mayoría, pues no llegan ni a los 50.
De haber requerido la votación de la próxima administración municipal, la habrían obtenido sin problema alguno, pero ahora dependerá de la labor de cabildeo que se logre, aunque se mostró optimista en que se cumplirá con el requisito y el próximo mes de enero entrará en vigor la Reforma Judicial.
Nos queda la última mitad del último mes del agonizante año, disfruten mucho las fiestas navideñas.
Nos leemos en mariroma34@yahoo.com.mx