
El alcalde Ricardo Moreno anunció este y dos operativos más; también firmó convenio en defensa de los derechos humanos durante La Toluqueña
Toluca, Méx. -El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, signó convenio en defensa de los derechos humano con la titular de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón; esto después de ofrecer una disculpa pública a familiares de una víctima de violación de sus derechos humanos por agentes de la Policía Municipal. En el mismo evento, anunció que a partir del 15 de marzo aplicará en Toluca la verificación vehicular, entre otros operativos.
Ante decenas de reporteros asistentes a la conferencia matutina de los miércoles, el edil ratificó su compromiso con la protección de los derechos humanos, anunciando una política de cero tolerancia a conductas de hostigamiento y acoso sexual, así como la implementación de una política de igualdad laboral y no discriminación en el gobierno local.
Con la asistencia de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, Moreno Bastida destacó la importancia de acatar y cumplir la Recomendación 04/2024 emitida por la CODHEM. Esta recomendación surgió a raíz de acciones inadecuadas por parte de instancias municipales en 2020, por lo que el alcalde se comprometió a que no se repetirán.
Para ratificar su compromiso, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Toluca y la CODHEM, en el que Moreno Bastida se comprometió a hacer frente a cualquier forma de violencia. Los pronunciamientos de Igualdad Laboral y No Discriminación, y de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual, deberán ser acatados de inmediato por todas las instancias y dependencias municipales.
El alcalde también entregó una carpeta de evidencias que demuestra el cumplimiento de la Recomendación 04/2024, la cual aborda la vulneración del derecho humano al buen gobierno, la legalidad y la seguridad jurídica. Moreno Bastida aseguró que Toluca trabajará por ser un ejemplo de protección de los derechos humanos, promoviendo una cultura institucional basada en la equidad, la igualdad, la paz y la justicia.
A través del convenio firmado con la CODHEM, se llevarán a cabo acciones para promover y proteger los derechos humanos de mujeres, niñas, adolescentes, migrantes, personas con discapacidad, adultos mayores y otros grupos vulnerables. Además, se impulsará la igualdad de género, el cuidado del medio ambiente, la mejora en la actuación policial, la salud y la prevención de la violencia de género, así como las libertades reproductivas y los cuidados reproductivos de las niñas toluqueñas.
La Presidenta de la Casa de la Dignidad y de las Libertades, Myrna Araceli García Morón, reconoció la disposición y voluntad del alcalde para concretar un buen gobierno a través de la justicia cívica, privilegiando la mediación y la resolución pacífica de conflictos.
Toluca implementará el programa "Hoy No Circula" a partir del 15 de marzo
En otros temas abordados durante La Toluqueña, Ricardo Moreno Bastida anunció que a partir del 15 de marzo, el municipio de Toluca pondrá en marcha la medida "Hoy No Circula", para lo cual, la próxima semana se iniciará una campaña intensiva en los puntos de acceso a la ciudad para informar a los automovilistas sobre el nuevo programa para que se pongan al corriente y evitar ser multados.
El alcalde hizo un llamado a todos los poseedores de vehículos del Valle de Toluca y del resto del estado a que verifiquen sus vehículos. "Sí lo vamos a implementar y vamos a hablar de un modelo. "He recibido la crítica en redes, pero debo decirles que no me interesan las multas, no me interesa generar un espacio nuevo de corrupción. Al contrario, suspendimos las multas tres meses mientras tomamos todo el tema de tránsito vehicular, meterlo en cintura porque queremos que los tres operativos que he anunciado entren en un solo momento: moto segura, alcoholímetro y el de emisiones vehiculares", detalló Moreno Bastida.
Reiteró las bondades del programa "Hoy No Circula" que busca reducir los altos niveles de contaminación en la región, que han provocado un aumento significativo en las enfermedades respiratorias en los últimos años. La implementación de esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la calidad del aire y la salud pública en Toluca, aseveró.
Qué pasa si no tienen la verificación vehicular al corriente
TE SUGERIMOS "Yo Pongo Guapa a Toluca", dice Ricardo Moreno
Para garantizar que los operativos se desarrollen sin abusos, estarán vigilados por la Contraloría y la Defensoría de Derechos Humanos. En caso de incumplimiento, los vehículos serán remitidos al único corralón que cumple con las normativas en el Estado de México. Moreno Bastida enfatizó que esta acción no es un negocio, sino una medida necesaria para proteger la salud de los habitantes y mejorar el medio ambiente de la ciudad.
En los próximos días, comenzará una campaña intensiva de información en los puntos de acceso a Toluca para que los automovilistas locales y visitantes estén al tanto de estas medidas. “ No vamos a lograr cambiar las cosas si no hacemos lo que nos toca a cada quien”, concluyó el Presidente Municipal.