
Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Jilotzingo, Otzolotepec, Ocoyoacac, Atenco, Chiconcuac, Tezoyuca, Cocotitlán, Temamatla, Tenango del Aire, Almoloya de Juárez, Villa Victoria, San José del Rincón, Almoloya del Río, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio La Isla, Tenango del Valle, Tianguistenco y Xalatlaco recibirán la segunda dosis
El próximo lunes 17 de mayo inicia la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 a los adultos mayores de 60 años de 26 municipios mexiquenses y de primera dosis a los de 50 a 59 años en tres demarcaciones más.
Segunda dosis adultos mayores de 60 años y más
Municipios | Fecha para recibir segunda dosis |
Cocotitlán, Temamatla, Tenango del Aire, Villa Victoria, San José del Rincón, Almoloya del Río, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio la Isla y Xalatlaco. | 17 de mayo |
Jiquipilco, Jocotitlán, Jilotzingo, Otzolotepec, Ocoyoacac, Almoloya de Juárez, Tenango del Valle y Tianguistenco. | 17-18 de mayo |
Ixtlahuaca. | 17-19 de mayo |
Atenco, Chiconcuac y Tezoyuca. | 19 de mayo |
Primera dosis adultos 50-59 años
Municipios | Fecha para recibir primera dosis |
Tecámac | 17-19 de mayo |
Ixtapaluca | 19-21 de mayo |
Zumpango | 19-20 de mayo |
Para recibir segunda dosis, los adultos mayores de 60 años deberán acudir a los módulos de su municipio en un horario de 9:00 a 17:00 horas y presentar, necesariamente, el comprobante de aplicación de la primera dosis, más CURP e identificación oficial.
Por su parte, las personas de 50 a 59 años que se vacunarán por primera vez deben acreditar su edad y residencia en dichas demarcaciones con una identificación oficial y comprobante de domicilio original a nombre de la persona que se vacuna, además de llevar impreso el expediente de vacunación que se genera al registrarse en el portal oficial https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.
Se reitera que la vacuna es segura y gratuita, y se exhorta a la población a no hacer caso a rumores o falsas noticias, no acudir a pernoctar o llegar de madrugada a las sedes, además de, en la medida de lo posible, escalonar su visita para evitar aglomeraciones que pongan en riesgo su salud.
Los ciudadanos pueden ingresar al sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion para consultar la ubicación de las sedes así como los días de vacunación en sus localidades.
Finalmente, se debe continuar con las medidas sanitarias preventivas aunque ya hayan sido vacunados, como son: correcto uso de cubrebocas, caretas y/o goggles, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia.