Liberan a Octavio Alfonso "N" maltratador de maestra de prepa 5 de la UAEM

Comunicación XXI
16.03.22 11:18 PM Comentario(s)
Deberá presentarse al juzgado cada mes, no beber alcohol y atenderse en un centro psicológico, entre otras cosas

Deberá mantenerse alejado de ella en todos los sentidos y cumplir con

A casi seis meses de haber sido detenido, Gustavo "N" esposo maltratador de maestra de prepa 5 de la UAEMéx, fue puesto en libertad por el Poder Judicial del Estado de México.

La agresión del sujeto se hizo tendencia en abril del 2021, ya que mientras la maestra daba una clase virtual, Octavio "N" la insultó verbalmente y después, según el audio circulado por los alumnos de la maestra de inglés, la agredió físicamente.


El día de ayer, una Jueza de Control del PJEdoméx, del Distrito de Toluca, aprobó la suspensión condicional del proceso contra Octavio “N”, ordenando su libertad a solicitud de las partes, de optar por un mecanismo alterno de solución de controversias. "El proceso es por el delito de violencia familiar, en agravio de una mujer de identidad resguardada", señala el comunicado oficial.

La detención de Octavio "N"

Policías de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto identificado como Octavio Alfonso N, por su probable participación en el delito de violencia familiar en septiembre pasado.

Este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario de Almoloya de Juárez, en donde quedó a disposición de un Juez.


Condiciones bajo las que les fue otorgada su libertad condicional

1) Residir en un domicilio, especificado en la sentencia.

2) No acercarse al domicilio laboral ni particular de la víctima. Absteniéndose de comunicarse en cualquiera de las formas con ella.

3) Abstenerse de consumir bebidas alcohólicas y someterse a tratamiento con una asociación civil, especificada en la sentencia, acreditando dicha condición de manera mensual.

4) Someterse a tratamiento psicológico en un centro, especificado en la sentencia.

5) Tener un trabajo lícito, como abogado litigante en un despacho, especificado en la sentencia.

6) Someterse a vigilancia judicial, mensualmente. Comparecer ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares los primeros cinco días hábiles de cada mes.

7) Prestar Servicio Social en favor del estado o institución de asistencia pública.

8) Disculpa pública a la víctima. La que se realizó ya, en la reciente audiencia.

9) Prohibición de salir de esta entidad federativa sin autorización judicial previa.

Estas condiciones tendrán una vigencia de tres años; una vez cumplidos, podrá dictarse el sobreseimiento de la causa. Se acota que el delito de violencia familiar, permite la resolución del conflicto con justicia restaurativa mediante acuerdo de las partes. Además, con la suspensión del proceso, la medida cautelar impuesta (prisión preventiva) a Octavio “N”, queda sin efecto.