Con lenguaje ciudadano, el IEEM favorece la igualdad

Comunicación XXI
06.08.23 10:57 PM Comentario(s)

El IEEM fomenta el derecho a la igualdad y a la no discriminación con lineamientos para el uso del lenguaje ciudadano e incluyente

ElInstituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de los Lineamientos para el uso del lenguaje ciudadano e incluyente, utilizados en todos sus documentos internos y externos, busca garantizar y fomentar el derecho a la igualdad, así como la no discriminación de las personas. 

Mediante estos criterios, el Instituto fomenta una comunicación clara, sencilla y directa utilizando palabras de uso cotidiano que permiten su fácil entendimiento; dichos Lineamientos son la base para difundir textos escritos en un lenguaje no discriminatorio, para así eliminar expresiones que denoten prejuicios, estigmas, estereotipos, subordinación o ridiculicen a las personas por sus particularidades.

TE SUGERIMOS Consulta previa, libre e informada del IEEM dará voz a grupos sociales vulnerables

Estas normas de lenguaje escrito propuestas por el IEEM priorizan el uso de términos genéricos universales o neutros; evitan emplear exclusivamente el masculino y los peyorativos, a fin de para promover el uso correcto del lenguaje, evitar que se atente contra la dignidad, o se discrimine a cualquier persona.

Con estos Lineamientos y capacitaciones permanentes, el IEEM continúa trabajando para refrendar su compromiso con la igualdad; acercando el quehacer institucional a la ciudadanía, siempre con una perspectiva de género y de Derechos Humanos. 

Junto con los Lineamientos, el IEEM implementó la Guía de aplicación de los lineamientos para el uso del lenguaje ciudadano e incluyente, que contiene recomendaciones que incorporan el lenguaje incluyente en las comunicaciones oficiales del Instituto.  Establece reglas y ejemplos de técnicas que evitan la invisibilización o discriminación de determinados sectores de la población. 

Una de las preguntas que establece la Guía es ¿Cómo construir documentos con lenguaje ciudadano? Para lo que propone: Determinar a quién va dirigido el mensaje; planear el documento y redactar el documento; así como enlista diversas reglas del lenguaje incluyente para evitar la discriminación. 

TE SUGERIMOS La Dirección de Partidos Políticos del IEEM cuida el equilibrio democrático

Ambos documentos se pueden consultar en la página web del Instituto: www.ieem.org.mx

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.