
UAEMéx necesita seguridad, legalidad y protección de derechos, afirma Benhumea
Toluca, Estado de México.– Laura Benhumea González, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), destacó la importancia de crear la figura de un Defensor Universitario independiente de la Rectoría. Según la candidata, este puesto permitirá proteger los derechos de la comunidad universitaria y actuar con autonomía, libre de compromisos políticos o presiones institucionales.
Durante su visita a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Benhumea subrayó que la universidad debe garantizar entornos de paz y seguridad para estudiantes, docentes y administrativos. Además, afirmó que es fundamental que las decisiones institucionales prioricen la dignidad humana.
Benhumea reafirmó su compromiso con construir una institución que respete la legalidad y defienda los derechos de su comunidad. En su experiencia, esto requiere confianza en las instituciones y acciones decididas para proteger a las personas.
En particular, se comprometió a combatir el acoso laboral, escolar y sexual dentro de la UAEMex, especialmente en perjuicio de las mujeres universitarias. Afirmó que, de convertirse en la primera rectora de la institución, impulsará una rectoría con perspectiva de género.
Pidió la confianza de las mujeres universitarias para hacer de la denuncia un tema prioritario, desarrollando protocolos de investigación y sanción que protejan los derechos de toda la comunidad universitaria. “Mi compromiso es con la empatía y la creación de protocolos efectivos para investigar y sancionar a quienes violenten los derechos. Necesitamos un Defensor Universitario independiente, capaz de actuar sin compromisos y de sancionar ejemplarmente el acoso”, recalcó.
Asimismo, la exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales enfatizó la necesidad de separar el poder administrativo del sancionador dentro de la UAEMex, evitando que figuras de autoridad influyan en procesos disciplinarios.
Finalmente, Benhumea subrayó la importancia de garantizar los derechos laborales de docentes y administrativos, así como los derechos estudiantiles, promoviendo un trato libre de violencia y acoso. Señaló que no puede tolerarse que conductas que afectan las garantías y libertades de la comunidad sean respaldadas por la impunidad.