
Ana Liza en línea
Por Mariel Álvarez Sánchez
"Yo me voy solita": alcaldesa de Capulhuac
La renuncia de Eréndira Fierro; Patricia Zarza ¿La elegida? - La renuncia de la que se considerara la candidata oficial a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) luego de que todas las facultades entraran en paro, exigiendo que el rector, actual, Carlos Eduardo barrera Baca sacara las manos de la elección, ha sacudido el proceso electoral universitario.
Fierro, quien se desempeñaba como secretaria de Finanzas y Administración de la UAEMéx, circuló un comunicado de declinación. La mañana del sábado 10 de mayo, circuló un comunicado, un tanto sospechoso al no portar sello ni firma, pero atribuido a ella en donde enfatizó que su decisión no es una renuncia, sino un acto de responsabilidad y convicción, con el objetivo de atender las demandas de una universidad más justa y transparente.
Las protestas estudiantiles han sido clave en este proceso. Todas las facultades suspendieron clases el pasado viernes; las primeras fueros Derecho, Humanidades, Artes, Ciencias Políticas y Sociales y Arquitectura y Diseño; luego se sumaron las demás exigiendo la anulación del proceso de elección, el cual consideran irregular y poco democrático. Los estudiantes han solicitado que la elección se realice mediante voto universal y secreto, en lugar de ser decidida por el Consejo Universitario, al que consideraron "vendido" en favor de la propia Eréndira Fierro.
Ante este panorama, Patricia Zarza parece perfilarse como la próxima rectora de la UAEMéx. Las cinco aspirantes restantes—Maricruz Moreno Zagal, María José Bernáldez, Laura Benhumea y Dolores Durán García—han mostrado su respaldo a Zarza. Su candidatura ha cobrado fuerza en medio de la crisis institucional, y su discurso ha enfatizado la necesidad de una rectoría cercana, incluyente y progresista.
La salida de Fierro ha abierto un debate sobre la necesidad de reformas estructurales en la gobernanza universitaria. Su mensaje final hizo un llamado a la unidad y reafirmó su compromiso con la comunidad universitaria, asegurando que seguirá trabajando por una UAEMéx más equitativa.
Este episodio deja en evidencia la creciente presión por una mayor apertura en los procesos de elección dentro de la universidad. ¿Será este el inicio de una transformación más profunda en la UAEMéx? El desenlace de esta contienda será clave para el futuro de la institución.
"Yo me voy solita": alcaldesa de Capulhuac - La alcaldesa de Capulhuac, Estado de México, Selene Hernández Herrera, ha solicitado licencia temporal por 90 días para separarse de su cargo en medio de acusaciones de agresión física y sexual contra una trabajadora del DIF municipal. La denuncia, presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), ha generado una ola de indignación y protestas en el municipio.
La víctima, identificada como Miriam “N”, difundió un video en redes sociales donde aparece con lesiones visibles, acusando a la alcaldesa, a su hija y a una agente de la policía municipal de haberla atacado dentro de las instalaciones del DIF el pasado 2 de mayo. En su testimonio, la denunciante afirmó que la agresión no solo fue física y verbal, sino que también incluyó intento de violación.
Ante la presión social y política, el Cabildo de Capulhuac aprobó por unanimidad la solicitud de licencia de Hernández Herrera, quien argumentó que su separación del cargo responde a asuntos personales, sin hacer referencia directa a las acusaciones en su contra. Durante su ausencia, la tercera regidora, Sarita Arellano Hernández, asumirá la presidencia municipal.
El caso ha generado un fuerte debate sobre violencia de género y abuso de poder en el ámbito político. Organizaciones civiles y partidos políticos han exigido una investigación objetiva y sin revictimización, mientras que el Congreso del Estado de México evalúa la posibilidad de una inhabilitación preventiva de la alcaldesa.
La FGJEM ha iniciado una carpeta de investigación, y la ciudadanía espera que el proceso se lleve a cabo con transparencia y justicia. Mientras tanto, el municipio de Capulhuac sigue en tensión, con manifestaciones que exigen la destitución definitiva de Hernández Herrera y que la encierren en prisión; pues este caso es el más grave, pero también se le acusa de despidos injustificados, violaciones a la Ley Laboral de los trabajadores; la prepotencia y el maltrato a su propio cabildo, entre muchas otras cosas. Bueno, ya ni su partido la quiere.
Este caso pone en evidencia la necesidad de mayores mecanismos de control y sanción para funcionarios públicos acusados de delitos graves. La resolución de este proceso será clave para la confianza en las instituciones y la lucha contra la violencia de género en México.
MÁS DE ANA LIZA EN LÍNEA AQUÍ