
El diputada del PAN propone estímulos fiscales para concesionarios, pero rechaza que el costo lo paguen quienes más dependen del transporte
Ante el anuncio de un posible aumento en las tarifas del transporte público, la diputada Krishna Romero, del PAN, pidió a la Secretaría de Movilidad del Estado de México no autorizar ningún ajuste. Señaló que millones de familias ya enfrentan dificultades económicas y un incremento solo agravaría la situación.
Romero subrayó que, aunque el transporte público es esencial, hoy es uno de los más inseguros, caros y deficientes del país. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el primer semestre de 2025 se registraron 2,677 robos en transporte colectivo, un promedio de 15 al día. La mayoría ocurre en el Estado de México, que concentra más de la mitad de las denuncias a nivel nacional.
“No hay razón para subir el pasaje entre 2 y 3 pesos cuando el servicio sigue fallando: unidades sin concesión, choferes sin licencia, vehículos en mal estado y sin cámaras de vigilancia. En estas condiciones, cargar más a quienes usan el transporte todos los días es inaceptable”, afirmó.
La diputada por Tlalnepantla recordó que, según el CONEVAL, el 44.8 % de la población mexiquense vive en pobreza, y tres de cada diez personas no pueden comprar la canasta básica con su salario.
“Antes de pensar en cobrar más, hay que mejorar el servicio y garantizar viajes seguros, en unidades dignas y con operadores capacitados”, insistió.
Reconoció que los concesionarios enfrentan retos financieros, por lo que propuso que las Secretarías de Movilidad y Finanzas trabajen con ellos en un programa de estímulos fiscales que les permita mantener las tarifas sin afectar la calidad del servicio.
“El PAN está del lado de las y los mexiquenses. La seguridad y estabilidad económica de las familias deben estar por encima de cualquier interés económico”, concluyó.