Tras intoxicación en Valle de Chalco, podrían implementar "Operación Mochila"

Comunicación XXI
17.06.22 12:37 AM Comentario(s)

Mantendrán diálogo con padres de familia para tomar las mejores decisiones

                 Valle de Chalco, Méx.- Con relación a los hechos suscitados en la Escuela Primaria “Belisario Domínguez” en Valle de Chalco Solidaridad, donde se reportó intoxicación de alumnos con una sustancia no identificada, la Secretaría de Educación del Estado de México, informa lo siguiente:

Un grupo de sexto grado tomaba clase cuando una alumna abrió un frasco con una sustancia -aún no identificada-, por lo cual algunos estudiantes aparentemente resultaron intoxicados; 13 de ellos fueron trasladados al Hospital “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”, de los cuales, dos fueron confirmados con intoxicación, siguen en observación y están fuera de peligro; los 11 estudiantes restantes, después de la revisión en el hospital, fueron dados de alta.

TE SUGERIMOS 13 niños de escuela primaria de Valle de Chalco se intoxican con marihuana

Es importante precisar que:

Las clases del resto de los grupos de la escuela primaria “Belisario Domínguez” se desarrollaron de manera normal, en ambos turnos.

La Procuraduría de la Defensa de las Niñas Niños y Adolescentes del DIF estatal atendió a madres y padres de familia, a quienes estarán acompañando en la situación hospitalaria, jurídica y asistencial de sus hijos. 

El Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE) asistirá a madres y padres de familia en la decisión que tomen sobre la posible aplicación de "Mochila Segura". 

La Secretaría de Educación atenderá esta situación de manera coordinada con las dependencias estatales correspondientes, conforme a los protocolos respectivos para el tratamiento de menores de edad.

TE SUGERIMOS Aseguran a 70 personas mediante Operativo Rastrillo en Ixtapaluca y Valle de Chalco

Para la Secretaría de Educación es fundamental proteger el derecho superior de los menores a la educación; además de aplicar protocolos para evitar revictimizarlos. Ello en corresponsabilidad  con las madres y padres de familia,  para prevenir posibles incidencias. 

El CONVIVE acompañará de forma permanente a madres y padres de familia en la atención socioemocional de la comunidad escolar en su conjunto.