
El gobernador Samuel García informó que buscará que se le dé la pena sanción por este delito; el alcalde asegura que los canes siguen ahí
Nacional — La denuncia de activistas sobre el presunto sacrificio de al menos 70 perros en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina ha desatado una ola de indignación pública y la intervención inmediata de autoridades estatales.
El caso salió a la luz el 12 de septiembre, cuando el activista Alexis Ventura difundió imágenes que mostraban a los caninos en condiciones deplorables. Según sus declaraciones, el alcalde Jesús Nava habría ordenado recortes presupuestales que derivaron en la falta de alimento, atención veterinaria y, eventualmente, el sacrificio de los animales.
TE SUGERIMOS Rescatan a 36 perros en Metepec tras denuncia por maltrato
“Reportes indican que el alcalde habría dado la indicación de no comprar alimento para los perritos en resguardo”, denunció Ventura.
La División Ambiental estatal ya inició una investigación formal y presentó una querella penal. El gobernador Samuel García expresó su “completa indignación” y prometió aplicar “la máxima sanción” si se comprueban los hechos.
El centro fue clausurado temporalmente el 14 de septiembre tras una inspección que reveló desnutrición, malas condiciones sanitarias y deficiencias médicas en los 79 perros que aún permanecían en el lugar.
Por su parte, el alcalde Nava negó las acusaciones, calificándolas como “falsas e infundadas”, y defendió la labor de su administración en materia de bienestar animal.
TE SUGERIMOS Recuperan más de 100 aves maltratadas y aseguran casa en Atizapán
La sociedad civil exige transparencia, justicia y una revisión profunda de los protocolos en centros municipales de resguardo animal. El caso ha reavivado el debate sobre el trato ético hacia animales en situación de calle y la responsabilidad institucional en su protección.