Por Mariel Álvarez Sánchez
*Las cifras del COVID-19 aumentan rápido y eso que se maquillan

De acuerdo a la información vertida por la secretaría de Salud de México, cerró este domingo con 8 mil 261 casos confirmados de coronavirus que multiplicados por el modelo centinela, significa que en el país hay alrededor de 73 mil 500 enfermos. Asimismo, el número total de fallecidos ascendió a 686.
Comparando los cuadros de los últimos 6 días, podemos ver que del 14 del presente mes, cuando se registraron 5 mil 399 casos cuantificados, a la fecha, el número de enfermos se incrementó 53 por ciento, registrando un aumento de 2 mil 862 personas más. Y aún falta lo peor, las próximas 2 semanas se prevée la curva de mayor contagio, por lo que se debe tener mucha precaución e incrementar las medidas de la contingencia sanitaria a fin de evitar que se colapse el sistema de salud de México y mueran por falta de atención médica.
A propósito de fallecimientos, las muertes registradas el 14 de este mes fueron 406 y al cierre del domingo se registraron 686; es decir, 68.9 por ciento más en sólo 6 días y aún se considera un nivel muy bajo de contagio. Esperemos que la gente entienda que esto no es un juego y que lo que va en juego es la vida.
Hoy el gobernador de Jalisco informó mediante un video, que junto con los gobernadores vecinos, a partir de este lunes pondrán filtros muy estrictos para evitar el paso de personas contaminadas a su territorio, sobretodo los que van del valle de México y así evitar que el contagio se multiplique. Esto además de incrementar las medidas sanitarias y la vigilancia estricta para que se queden en casa y los que tienen que salir usen el tapabocas todo el tiempo.
Por su parte, el gobernador de Baja California cuestionó las cifras que da el subsecretario López Gatell asegurando que tienen una semana de retraso. El alcalde de Guadalajara por su lado, además de cuestionar las cifras, también lo hizo con el comportamiento de López Gatell quien insiste en decir que la Ciudad de México hace todo bien y la pone de ejemplo, cuando es la más contaminada, tanto en número de casos, número de muertes, como en densidad de contagio y de muertes. Es la más afectada.