
La antropóloga Erika Troncoso compartió herramientas para liderar con empatía, claridad y perspectiva de género.
Para construir espacios laborales más inclusivos y equitativos, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) apuesta por fortalecer el liderazgo y la comunicación entre quienes toman decisiones.
TE SUGERIMOS: Amalia Pulido del IEEM asume vicepresidencia de la AIEEF
A través de la Unidad Coordinadora de Género (UCG), se llevó a cabo el taller “Estrategias de Liderazgo y Herramientas de Comunicación Efectiva para Personas Tomadoras de Decisiones”, dirigido a consejerías, titulares, subdirecciones y subjefaturas del Instituto. La sesión fue impartida por la antropóloga Erika Marisol Troncoso Saavedra.
Durante el taller, la especialista destacó que liderar implica saber comunicar, informar y guiar con claridad. Subrayó la importancia del lenguaje incluyente como herramienta para visibilizar la diversidad y promover la igualdad desde lo institucional hacia lo social.
También explicó que ejercer liderazgo en el sector público requiere atender principios legales específicos, distintos a los del ámbito privado. Abordó los estilos de liderazgo, los estereotipos de género que enfrentan las mujeres en puestos directivos y el enfoque transformacional, que busca impulsar el desarrollo colectivo y personal dentro de las organizaciones.
Troncoso Saavedra enfatizó que la comunicación efectiva —basada en la escucha activa, la empatía y la retroalimentación constante— es clave para mejorar el trabajo en equipo y evitar la desmotivación.
Susana Munguía Fernández, jefa de la UCG, señaló que el taller brindó herramientas útiles para fortalecer el liderazgo y fomentar ambientes laborales más equitativos.
En la capacitación participaron la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez; las Consejeras Electorales Paula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria, July Erika Armenta Paulino y Flor Angeli Vieyra Vázquez, así como titulares de diversas áreas del Instituto.
Ese mismo día se realizó la 5ª Sesión Ordinaria del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, donde la Secretaría Ejecutiva, encabezada por Francisco Javier López Corral, presentó el informe de actividades correspondientes al mes de junio. El reporte incluyó acciones de la Unidad de Informática y Estadística, la Dirección de Organización y la Dirección de Participación Ciudadana.