
Romina Contreras refuerza seguridad en la Zona Poniente, mejorando la vigilancia territorial
Huixquilucan, Estado de México.- Para fortalecer la seguridad en la Zona Poniente y combatir la delincuencia, el Gobierno de Huixquilucan se sumó a la "Estrategia de Seguridad Cuajimalpa 2025-2027", impulsada por esta alcaldía.
TE SUGERIMOS Huixquilucan entrega equipo deportivo a estudiantes de primaria
En el arranque del programa, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, acompañada por los alcaldes de Cuajimalpa y Álvaro Obregón, Carlos Orvañanos Rea y Javier López Casarín, respectivamente, destacó que, además de compartir límites territoriales, estas demarcaciones presentan patrones delictivos similares. Por ello, la coordinación será clave para fortalecer la protección de las familias de Huixquilucan.
“Nos sumamos a la estrategia de seguridad de Cuajimalpa para blindar los límites territoriales, reforzar los operativos y combatir la delincuencia. La seguridad es la principal demanda de la ciudadanía”, afirmó Contreras.
Desde su primera administración, Huixquilucan ha trabajado en coordinación con Cuajimalpa mediante operativos diarios en todo el territorio. En los primeros cien días de su segundo mandato, se invirtieron 108 millones de pesos en la adquisición de cien patrullas y diecinueve motopatrullas, incorporadas al parque vehicular de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad.
Asimismo, se logró la certificación del 100% de los elementos policiales ante el Centro de Control de Confianza del Estado de México, lo que garantiza una corporación capacitada y confiable.
“La Estrategia 24/7 en materia de seguridad incluye capacitación y mejor equipamiento, lo que permitió reducir delitos como robo a casa habitación, a negocio, en transporte público, con violencia, extorsión y homicidio culposo en el primer bimestre de 2025”, agregó Contreras.
Por su parte, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, destacó la coordinación con Huixquilucan para garantizar paz y tranquilidad a la población, señalando que la estrategia permitirá atender las demandas ciudadanas y reducir la delincuencia.
El programa se sustenta en cuatro pilares:
1. Mayor número de policías, bien seleccionados y capacitados.
2. Renovación integral de patrullas con mejor equipamiento.
3. Uso de tecnología avanzada para inteligencia operativa.
4. Reordenamiento de cuadrantes para agilizar la respuesta.
TE SUGERIMOS Romina Contreras suma integrantes al Consejo de Seguridad Pública de Huixquilucan
“Hoy damos un paso firme para proteger a lo más valioso que tenemos: nuestras familias, nuestra comunidad y la paz que debemos construir juntos”, concluyó Orvañanos.