
Rechazó acogerse al programa de Protección a periodistas
Tras lamentar el asesinato del periodista Armando Linares en Michoacán, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que no es un crimen de estado; que no fueron las autoridades sino el crimen organizado y que él rechazo la protección a periodistas del Gobierno de México.
Lo anterior durante la conferencia de prensa matutina, en donde aseguró, que ya se realiza una investigación exhaustiva por este homicidio. Dio también, respecto a la protección a periodistas, que sólo dos personas de periodismo digital, se han acogido al mismo.
TE SUGERIMOS Asesinan a periodista Armando Linares en Michoacán, el séptimo en lo que va del año
"Linares no aceptó la protección a periodistas... solo dos integrantes del medio digital, están adheridos al Mecanismo de Protección a Periodistas".
Armando Linares había denunciado amenazas en su contra
El comunicador ya había denunciado públicamente que los colaboradores del medio Monitor Michoacán, recibieron amenazas de muerte. Mismas que se cumplieron con el asesinato de Roberto Toledo el pasado 31 de enero, colaborador de este medio digital.
Culpa a las administraciones anteriores de la violencia que viven los periodistas
TE SUGERIMOS Videos: Asesinan al cuarto periodista del 2022; fue en Michoacán y había solicitado protección federal
Por otro lado, instó que en administraciones anteriores no había protocolos de protección para periodistas, ni planes de búsqueda, por lo que operaba la impunidad.
Resaltó que no hay elementos para señalar a funcionarios y adelantó que los reportes preliminares indican que fue el crimen organizado.