
Denuncia fue hecha en la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; la señalada Elizabeth Gómez Blancas ya se investiga
Toluca, Méx. - En relación a los señalamientos sobre presuntos actos de colusión delictiva en contra de servidores públicos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, manifestados por una de las asistentes en la “Mañanera del Pueblo” que encabeza la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, se informa lo siguiente:
La referida persona señaló de manera textual durante su intervención:
“…¿Habrá más investigaciones en contra de Fiscales ligados a grupos delictivos como el caso de la Fiscal Elizabeth Blancas ligada al ex líder Álvaro Sánchez, alias “El Tartamudo” del cartel de los hermanos Sánchez? ¿hay investigación en contra de esta Fiscal que es generadora de delitos y que está comprobable que estaba ligada al “Tartamudo” abatido en el 2023?
...y hay testigos a donde señalan directamente a la Fiscal Elizabeth Gómez Blancas y la Fiscalía General del Estado de México, como su jefe el Fiscal Regional en el Estado de México encubre a esta fiscal, en esos casos ¿qué se hace?, ¿se podría entrar al tema de la “Operación Enjambre”?... que de hecho… es una investigación periodística de cuatro periodistas, sustentable en videos, donde aparecen en esos videos funcionarios de la Fiscalía General del Estado de México, incluso el Fiscal Regional del Estado de México con este líder, Álvaro Sánchez alías “El Tartamudo” y en donde hay 10 familias que ya aceptaron dar sus testimonios de la manera en que la Fiscal Elizabeth Gómez Blancas genera estos delitos en su momento, por cantidades fuertes, por “El Tartamudo” y aún así la Fiscalía General del Estado de México no ha hecho nada al respecto. La cambiaron de jurisdicción pero la señora se llevó todas sus carpetas, cosa que es totalmente ilegal, y la pregunta nuevamente y precisa es ¿habrá una investigación? ¿se aplicará la “Operación Enjambre” dentro de la Fiscalía General del Estado de México que está entre los primeros tres lugares de las fiscalía más corruptas de este país? primer lugar Guanajuato, segundo lugar Jalisco, tercer lugar, el Estado de México...”
Compromiso de la Fiscalía Edomex
Sobre estos señalamientos, se reitera a la opinión pública el compromiso de la Fiscalía Edoméx: actuar con imparcialidad, profesionalismo, rigor técnico, honradez, legalidad, transparencia, objetividad, eficiencia, lealtad, respeto a los derechos humanos y sobre todo la rendición de cuentas de los servidores públicos que en ella laboran, pero también de sancionar ejemplarmente todas aquellas conductas que se aparten de estos principios.
En este sentido, se informa que en la plantilla de personal de esta Fiscalía se cuenta con registros de una servidora pública cuyo nombre coincide con la persona señalada públicamente y quien actualmente realiza funciones de Ministerio Público en una de sus unidades administrativas.
Adicionalmente, en relación al sujeto que la referida persona identifica como Álvaro Sánchez alias “Tartamudo”, se hace del conocimiento que posterior a la consulta de los registros con los que cuenta esta Institución, se desprende la existencia de tres investigaciones relacionadas entre sí y que se iniciaron por el hecho delictivo de secuestro en agravio de 12 personas, todas ellas familiares de un sujeto que en los expedientes se asienta como “Álvaro Sánchez” sin mencionar alias y en dos de las cuales se establece la probable intervención de Jhovany “N”, Fermín “N” y Yuridia “N”.
10 de julio de 2021 en Sultepec
Destacan las entrevistas de las y los denunciantes, donde señalan que el 10 de julio de 2021, en el municipio de Sultepec, Estado de México, las víctimas M.S.S., B.M.R., y M.M.S. (familiares de Álvaro Sánchez) fueron privadas de la libertad por Jhovany “N” junto con Fermín “N” y por las que posteriormente pidieron dinero a cambio de su liberación.
16 de julio del 2021 en Zinacantepec
En diversa investigación se establece que el 16 de julio de 2021, el investigado Jhovany “N” y su esposa de nombre Yuridia “N” acudieron a un hotel ubicado en el municipio de Zinacantepec, donde entregaron un teléfono al administrador de ese lugar con el fin de que se lo hicieran llegar al propietario de ese establecimiento porque “lo iban a alinear”, toda vez que se ostentaron como miembros de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán.
Al no cumplir con la instrucción de contactar al propietario para los fines exigidos, el 15 de agosto del mismo año, fueron privadas de la libertad cinco familiares del administrador, de iniciales V.R.E., R.C.A., O.R.C., E.H.M. y A.Y.R.H.
25 de agosto del 2021 en Amatepec
Asimismo, el 25 de agosto de 2021, en el municipio de Amatepec, Estado de México, diversos sujetos, entre ellos Yuridia “N” y Fermín “N”, privaron de la libertad a cuatro víctimas más de iniciales M.E.G.M., M.F.M.P., A.G.M. y A.H.M.
Los hechos referidos tienen relación entre sí debido a que los probables intervinientes les señalaron a las víctimas que “los habrían secuestrado porque Jhovany “N” había sido detenido por autoridades de la Ciudad de México, el 15 de agosto de 2021”.
TE SUGERIMOS Atrapan a regidor de Metepec, Oscar "N", acusado de violación
MP Elizabeth Gómez Blancas intervino en todas estas investigaciones
En tanto que, en fecha 23 de septiembre de 2021, en el municipio de Tejupilco, diverso ofendido realizó el pago de un millón 200 mil pesos a Fermín “N” y otro sujeto de identidad desconocida, motivo por el cual las 12 víctimas fueron liberadas.
Cabe destacar que la Fiscalía del Estado de México ejercitó acción penal por la totalidad de las investigaciones antes referidas, una de las cuales se encuentra en etapa de juicio, otra en etapa intermedia previa al juicio y la tercera sujeta al cumplimiento de órdenes de aprehensión.
En todas estas investigaciones intervino la Agente del Ministerio Público cuyo nombre es coincidente con el referido durante la “Mañanera del Pueblo” y la que actualmente se encuentra en etapa de juicio estaba bajo su responsabilidad hasta el día de hoy.
Por otra parte, es importante destacar que en los registros de la Fiscalía se advierte que, en abril y julio de 2024, se dio inicio a dos carpetas de investigación en contra de una Agente del Ministerio Público que pudiera tener coincidencia con el nombre señalado. Los hechos de ambas carpetas fueron denunciados por el imputado Jhovany “N”, quien señaló que “las denuncias en su contra son falsas”, por lo que actualmente se encuentran en fase de integración en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Fiscalía Edomex dispuso lo siguiente
1. Separar de sus funciones a la servidora pública cuyo nombre pudiera coincidir con el señalado, en tanto se realizan las investigaciones sobre posibles actos ilegales en los cuales habría incurrido.
2. Iniciar de oficio carpeta de investigación por las manifestaciones hechas durante la “Mañanera del Pueblo” (Anexo), para determinar si el actuar de esta servidora pública u otros se relaciona con actos cometidos en contra de la procuración de justicia, ya sea durante el desahogo del proceso y las investigaciones de los tres hechos de secuestro o en la adecuada integración de las denuncias presentadas por el acusado Jhovany “N” ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
3. Que un área diversa de la Fiscalía Edomex continúe con la tramitación de las dos investigaciones iniciadas a partir de las denuncias hechas por Jhovany “N”, así como a los tres procesos e investigaciones por los casos de secuestro ya señalados.
Invitan a la denunciante a aportar datos en la Fiscalía Edomex
Por último, se invita a la persona cuyas manifestaciones en el marco de “La Mañanera del Pueblo” dan origen a esta investigación, a que acuda a las instalaciones de la Fiscalía mexiquense cuya ubicación le sea más conveniente, a efecto de proporcionar la información con la que cuente y que pudiera resultar de utilidad para el esclarecimiento de los hechos, ya que advierte la existencia de material gráfico, testimonios de personas e incluso investigaciones periodísticas que sustentan sus afirmaciones.