"Hemos hecho más en Zinacantepec que varios exalcaldes juntos": Manuel Vilchis Viveros en su 2o Informe e Labores 

Comunicación XXI
07.12.23 10:23 AM Comentario(s)

Busca la continuidad para seguir mejorando a Zinacantepec en beneficio de la sociedad

Zinacantepec, Méx.- En su segundo informe de labores, alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, aseguró que en dos años de gobierno "hemos hecho más que varios exalcaldes juntos".

Ante su cabildo en pleno y la Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, Trinidad Franco Arpero, representante personal de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó la construcción del mayor número de calles en los últimos 15 años, entre ellas la rehabilitación total del Circuito Vial Acahualco, que se considera una obra de alta envergadura pues impacta en varios temas a la sociedad, como la seguridad, la movilidad y la economía.

El alcalde, quien en posterior entrevista reconoció que aspira a reelegirse para concluir ambiciosos proyectos que están en proceso, pero su magnitud, no pueden quedar listos en sólo tres años, dijo que en este municipio se ha optado por la transformación enfocada en la democracia, la pluralidad, la transparencia y la buena gobernanza, privilegiando el diálogo con todos los sectores y todas las expresiones.

Pioridades de la administración de Manuel Vilchis en Zinacantepec

En su Segundo Informe, Manuel Vilchis ratificó las prioridades de su gestión: Fortalecimiento de la seguridad; reducción de la pobreza e impulsar el ejercicio de los derechos sociales; eliminar las barreras que por años han frenado el desarrollo económico de Zinacantepec y a partir de  ello impulsar el desarrollo social.

En materia de obra pública, el alcalde destacó la remodelación de la entrada principal a la Cabecera Municipal que le da una nueva imagen con la construcción de un Arco de Bienvenida acompañado de la rehabilitación con concreto hidráulico de la Avenida 16 de Septiembre (la principal de Zinacantepec) en el tramo de Avenida Las Torres a la calle Niños Héroes en la que además se remodeló el camellón y se colocó iluminación.

Entre otras obras de gran impacto, mencionó la reconstrucción de avenidas primarias del municipio como la calle Morelos, la calle Adolfo López Mateos, una primera etapa de la avenida Ignacio Manuel Altamirano y, cubriendo gran parte del municipio, se construyeron las calles de Cedros, Las Guindas, Iturbide y once vialidades más.

"Como nunca antes y dando respuesta a demandas añejas, se revistieron caminos en  comunidades como Santa María del Monte y San Pedro Tejalpa, además de la construcción de drenajes y la renovación de cientos de metros de líneas de agua", apuntó.

Se han entregado 118 obras de beneficio colectivo

Dijo qur hasta este momento, con dos años de gestión, la administración ha entregado 118 obras de beneficio colectivo y se espera que para el 31 de diciembre de este año el número llegue a 140. Para entender la magnitud de este trabajo hay que recordar, dijo, que administraciones anteriores "cuando mucho hacían 40 obras en tres años".

Los resultados del actual gobierno encabezado por el alcalde Manuel Vilchis, son evidentes según el recuento de obras mostrado, en donde destacó la entrega de obras completas, y el fortalecimiento de la corporación policiaca municipal, para dar respuesta a una de las principales demandas de la ciudadanía.


En materia de seguridad, entre otras acciones, este año se celebraron 80 reuniones con delegados, vecinos, comerciantes y transportistas creando más de 100 grupos de Whatsapp, lo que ha permitido atender con mayor eficacia y en menor tiempo los llamados de auxilio de la ciudadanía. A los efectivos de la Policía Municipal se les equipó con 37 chalecos, 32 cámaras de solapa y 162 kits de primer respondiente.

También hay importantes acciones en materia de educación, deporte, apoyo a la juventud, a las mujeres y ha emprendido una política social en favor de quienes más lo necesitan. Como ejemplo está la construcción de 40 cuartos dormitorio para igual número de familias. También el rescate y acondicionamiento de las instalaciones ubicadas en Bosques de ICA donde abrió una nueva escuela Secundaria.

En materia de finanzas se destaca que de cada 100 pesos que se recaudan en Zinacantepec, en promedio se destinan 14 pesos a la construcción y mantenimiento de infraestructura de la demarcación, lo cual ha impactado positivamente varios ámbitos de la vida municipal.

"Con disciplina financiera, por primera vez en muchos años, una administración de Zinacantepec recibe por segundo año consecutivo el Reconocimiento al Esfuerzo Hacendario Municipal “José María Morelos y Pavón” que otorga la Secretaria de Finanzas del Gobierno Estatal a través del Instituto Hacendario del Estado de México", informó el edil.

El 2023, será recordado como un año e gran avance en Zinacantepec: Manuel Vilchis

El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis viveros sostuvo que en los dos últimos años, este municipio está transformándose para bien y particularmente este año, que está por terminar, "será recordado como un año de grandes transformaciones, de grandes obras. Un año en que Zinacantepec se atrevió a despegar".

Destacando la unidad y concenso con todas las corrientes ideológicas, sin colores, dijo que en su proyecto "todos caben para contribuir a la transformación de Zinacantepec, más allá de ideologías, religiones o lugar de nacimiento. Lo importante es tener en común un ferviente deseo de servir al municipio y no servirse de él".

Busca la construcción de un Parque Industrial en Zinacantepec

Para el 2024 Manuel Vilchis planea dar un impulso inédito al desarrollo económico del municipio, pues realizará gestiones para que se instale un parque industrial en Zinacantepec, pues en la demarcación hay todo lo necesario para ello incluida la fuerza de trabajo.

Este proyecto cambiaría para bien al municipio, ya que impactaría el desarrollo económico de manera definicitca con la creación de empleos para los zinacantepenses, pero definitivamente, estos proyectos requieren una continuidad, pues no son de esos que puedan concluirse en un administración municipal de tres años.