Hay denuncias contra 5 municipios por no cumplir con la paridad de género: Paco Vázquez

Comunicación XXI
09.04.25 11:04 PM Comentario(s)

Atizapán de Zaragoza, Teoloyucan, Calimaya, El Oro y Metepec, los denunciados

Tras reconocer que hay omisiones en algunos municipios que no cumplen con la paridad de género, lo cual es un mandato obligatorio, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura local, Francisco Vázquez Rodríguez, informó que hay cinco municipios denunciados ante la Contraloría por este motivo.

En entrevista con diversos medios de comunicación previo a la sesión del pleno legislativo, el también líder de la bancada de Morena informó que ya se analizan las denuncias recibidas por incumplir con este mandato, los municipios de Atizapán de Zaragoza, Teoloyucan, Calimaya, El Oro y Metepec.

TE SUGERIMOS Recibe Poder Legislativo 594 registros para elección de Poder Judicial

Comentó que, aunque la igualdad sustantiva y la perspectiva de género fueron aprobadas por la Legislatura del Estado de México, varios municipios aún no han acatado este mandato, pese a que ya han transcurrido casi cuatro meses desde el iniciaron su administración; sin embargo confió en que en breve, asuman y cumplan con esta obligación, pues reiteró que "la ley no se negocio, se cumple". En el caso de la Legislatura local aseguró que se cumple con la paridad de género.

Vázquez Rodríguez subrayó que las nuevas reformas buscan aclarar la obligatoriedad de este principio, ya que en algunos casos se han identificado intentos de evadir la ley; sin embargo también aclaró que no se pueden asignar cargos a mujeres sólo por ser mujeres, pues deben de cumplir con un perfil determinado para poder ocupar una tesorería, o cualquier otra dirección. Sin embargo dijo que se deben de buscar mujeres con estas características para cumplir con los lineamientos en la materia.

En sus declaraciones, enfatizó que el objetivo es garantizar que la paridad de género no se limite a cumplir con cuotas, sino que permita la participación de mujeres en todos los niveles de la administración pública. Con la aprobación de estas reformas, el Legislativo turnará la iniciativa al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

Llama a partidos políticos a no intervenir en el proceso electoral judicial

Por otro lado, Vázquez Rodríguez hizo un llamado a los servidores públicos para respetar la ley durante el proceso de renovación del Poder Judicial del Estado de México. Reiteró que los partidos políticos no pueden intervenir en la elección judicial, y que los funcionarios, como el caso de la defensora de los derechos humanos en el Edomex, pueden asistir a eventos como ciudadanos, en días no laborales, siempre y cuando no infrinjan la normativa ni promuevan candidatos.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a participar en las elecciones del próximo 1 de junio, donde se elegirán nuevos jueces y magistrados.

Para terminar, dijo que, en cuanto a las diferencias internas en Morena, son naturales dentro de un movimiento amplio, y reafirmó que las iniciativas deben procesarse conforme a la normativa establecida por la Jucopo.