
La miasis es una infección causada por larvas de moscas que invaden tejidos vivos
Ciudad de México.- Una mujer de 77 años, residente de Acacoyagua, Chiapas, fue diagnosticada con miasis causada por el gusano barrenador Cochilomyia hominivorax. Este es el primer caso humano registrado en México, según informó la Secretaría de Salud.
TE SUGERIMOS Ya son 55 los migrantes muertos en el accidente de Chiapas
Los Servicios Estatales de Salud y autoridades de Agricultura activaron los protocolos necesarios tras el diagnóstico y llevan a cabo medidas de vigilancia epidemiológica, promoción de la salud y contención.
La miasis es una infección causada por larvas de moscas que invaden tejidos vivos al depositar sus huevos en heridas abiertas o zonas con poca higiene. Este tipo de infección no se transmite entre personas, pero puede ocurrir si los huevos se depositan en ropa sucia, alimentos contaminados o directamente sobre la piel.
Entre los síntomas más comunes están heridas dolorosas, inflamación y enrojecimiento en áreas como ojos, boca, nariz y piel. Sin tratamiento oportuno, esta infección puede convertirse en un problema grave o incluso mortal.
TE SUGERIMOS Emotivo regreso a casa de los 16 chiapanecos secuestrados
Las brigadas epidemiológicas en Chiapas continúan monitoreando y promoviendo medidas preventivas. La enfermedad es rara pero representa un riesgo para las comunidades vulnerables.