Gobierno de Metepec prepara apertura de Comedores Comunitarios para combatir desigualdad social

Comunicación XXI
30.08.23 08:23 PM Comentario(s)

Inicialmente se beneficiarán 5 comunidades; mañana se publicará la Convocatoria

Metepec, Méx.- En una destacada sesión de Cabildo Juvenil Abierto, celebrada en el marco de la sesión ordinaria de Cabildo, el Gobierno de Metepec dio luz verde de manera unánime a las reglas de operación del innovador programa "Comedores Comunitarios", una propuesta del alcalde Fernando Flores Fernández que busca mejorar la calidad de vida de comunidades que enfrentan bajos índices de desarrollo, según el CONEVAL.

A partir del jueves 31 de agosto de 2023, se lanzará la Convocatoria para seleccionar las cinco comunidades que se beneficiarán inicialmente con estos comedores comunitarios. El proceso será seguido por una apertura gradual, comenzando con la puesta en marcha de los tres primeros comedores, para luego inaugurar los dos restantes. Se prevé que, para fines de octubre, el programa estará en pleno funcionamiento.


¿Cómo funcionarán los Comedores Comunitarios en Metepec?

Los comedores operarán de lunes a viernes y ofrecerán tanto desayuno como comida, aunque los horarios exactos aún están por definirse. Estos espacios representan un compromiso cumplido por parte del alcalde Fernando Flores Fernández para reducir la brecha de desigualdad social y mejorar la salud a través de la alimentación de aquellos en situación vulnerable.

La Dirección de Desarrollo Social, encargada de la operación del programa, aseguró que los desayunos y comidas se prepararán con altos estándares de higiene y se basarán en el "Plato del Buen Comer", garantizando una nutrición de calidad. Además, se establecerá un costo simbólico para las comidas, asegurando que las personas y familias que más lo necesitan puedan acceder a este importante servicio.

TE SUGERIMOS Expondrán artesanías de Metepec en espacios comerciales del Vaticano

Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno de Metepec en la lucha contra la desigualdad y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos a través de una alimentación adecuada y asequible. Con la apertura de los comedores comunitarios, se espera brindar un apoyo fundamental a aquellos en situación de riesgo y necesidad en la comunidad.