Gobernadora Delfina Gómez Álvarez hace justicia social al magisterio mexiquense

Comunicación XXI
24.07.24 07:26 PM Comentario(s)

La Mandataria estatal firma el Convenio de Sueldos y Prestaciones 2024 con el SMSEM

* Se incorporan 62 cláusulas que benefician a toda la base magisterial.

TOLUCA, Estado de México. – La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Firma de Convenio de Sueldos y Prestaciones del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) 2024, con un incremento a la remuneración de los servidores públicos docentes, lo cual, no solo se verá reflejado en el sueldo base, sino en prestaciones como útiles escolares, gastos de transporte, material didáctico, despensa, entre otros.

“Como maestra con muchas décadas de trabajo y desempeño profesional, sé que el aumento salarial y las prestaciones aprobadas, son un acto de reconocimiento, pero más de justicia social”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez. 

TE SUGERIMOS Promueve Gobernadora Delfina Gómez, bienestar animal con caminata en el marco del Día del Perro

Ante la presencia del líder del SMSEM, Marco Aurelio Carbajal Leyva, la Mandataria estatal indicó que se le dio puntual seguimiento al pliego petitorio presentado por el SMSEM el 18 de abril de este año, y el incremento salarial es superior a lo asignado en 2023. 

Agregó que el pliego petitorio se analizó en mesas de trabajo que permitieron promover acuerdos, dando como resultado el incremento en 40 por ciento el recurso para becas de aprovechamiento para hijas e hijos de los docentes

La mandataria estatal puntualizó que resultado de la política de austeridad y la eficacia en el uso de recursos, permitió incorporar 62 cláusulas para apoyar al magisterio con distintos programas como: 

•El Fondo para Docentes con Enfermedades Degenerativas terminales. 

•Ayuda para hijas e hijos con discapacidad, 

•La adquisición de prótesis e implementos para la rehabilitación.

TE SUGERIMOS Política de austeridad del GEM genera ahorros por más de 154 mdp

“Por eso yo hago votos porque este esfuerzo, este diálogo, este trabajo en equipo, este trabajo que tiene la intención de mejorar la calidad, pues se siga manteniendo, se siga acrecentando, para hacer de la educación el mejor camino en la transformación de nuestro querido Estado de México, y de construir un futuro de bienestar para las y los mexiquenses”, comentó. 

Por su parte, Trinidad Franco Arpero, titular de la Oficialía Mayor manifestó que desde el recibimiento del pliego petitorio del SMSEM, este tema representó uno de los grandes compromisos de la administración estatal, el cual se trató con sentido social porque tiene como eje fundamental el tema educativo y beneficia a más de 100 mil maestras y maestros que forman parte de este sindicato. 

Líder SMSEM, Marco Aurelio Martínez Carbajal lo calificó de un hecho histórico

Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del SMSEM resaltó que por primera vez un gobernador, gobernadora en este caso,  del Estado de México trabaja de la mano del magisterio en beneficio de las y los mexiquenses, y cumple con sensibilidad humana y sentido de identidad con el gremio.

"En un acto histórico la mandataria mexiquense, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, convocó al Magisterio Estatal al Palacio de Gobierno para la firma del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2024", dijo

Firmaron el Convenio de Sueldos y Prestaciones del SMSEM, la Oficial Mayor, Trinidad Franco Arpero, y el líder sindical Marco Aurelio Carbajal Leyva, y como testigo de Honor, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel. 

TE SUGERIMOS Anuncia Gobernadora nuevas unidades deportivas para Teotihuacán y San Martín de las Pirámides

Acompañaron a la Gobernadora en este evento, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del estado de México y Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo.